poesía Isabel Montero Garrido

Perspectivas, #diadelatierra

Las calles de cemento y
el aire siseando entre costillas
el oxígeno interpelado.
La tierra del páramo seca y fría,
sueño de civilización.
Y el manto negro en la carretera.
Y esa gallina, ¡esa gallina loca
que pasea por el arcén!
Desafío inconsciente del trasiego del tráfico
en hora punta
ajena a los gases térmicos
ajena a los peligros de circulación.
Es su hacer corriente día tras día
como un sencillo suceso, inaudito
por otro lado, un ave de cresta roja
a horas irrelevantes
en lugar insospechado.

Con los primeros gases de CO2
que anuncian la mañana, firme fuerza filtrada
en los finos filtros de contaminación, anda
la gallina por el ribete del asfalto.

Y eso que dicen que es “Una Gallina”.
¿Será un sistema de rehabilitación?

Isabel Montero
De «Palabras desnudas», un libro que se quedó en el tintero antes de la Pandemia.
Derechos registrados

Sobre libros

“Desde Dentro” poemas de Yolanda Corell

Hace unos pocos días recibí el Libro de poemas de “DESDE DENTRO” de la poetisa Yolanda Corell Almuzara. Tengo que decir que me llenó de alegría ya que lo esperaba con gran ilusión. Anoche dediqué un tiempo a su lectura, lectura que me enganchó sobremanera. Eso hizo que leyera el libro de tirón.

“Desde Dentro” es un libro hermoso por dentro y por fuera. Su portada atrae significativamente, al menos a mí que como Yolanda, soy alma que habita en el mar. Un barquito de papel navega en un mar de olas oscilantes. No se si lo hace a la deriva, pero sé que a medida que pase las hojas me llevará a buen puerto.

“Desde dentro es un libro de poemas que a su vez se constituye en un poemario ya que traza un trayecto claro a través de sus versos. Nos abre dos estancias. Una primera parte en la que la autora nos expone “Desde dentro y otras soledades” y una segunda parte, en el que los versos se abren a un mundo sensual y de deseo, “Desde dentro, el amor y el deseo”.
La primera parte comienza con un poema a sus hijas, Ellas, a las que nombra su razón de ser, “respiro por ellas”. Con “Alas de mariposa” Yolanda muestra la fragilidad y a la vez la delicadeza porque además de ser versos profundos y demoledores, vuelan ligeros tal cual una mariposa. La autora crea belleza del dolor, camina entre sombras, se queda quieta, inmóvil para volar después y estallar en llanto. Pero quiere renacer de malditos inviernos, aunque se encuentre perdida o se retuerza de dolor.
“Desde dentro, el amor y el deseo, es la segunda parte y comienza con Sed. Sed de amor, sed de deseo, de añoranza y de búsqueda. Quiere reencontrar algo que tal vez ha soñado o ha vivido en otro tiempo y llama porque “el amor tiene puertas” y “la piel se enciende en un susurro”.
La poesía de Yolanda se adentra en el dolor, pero es un dolor transmutado que se eleva casi rozando una mística sensual y profundamente hermosa.
La palabra de Yolanda Corell irrumpe con fuerza y con sentido en el panorama poético y literario. Arte y literatura que nos transporta sobre las aguas del mar o las profundidades, en lo tangible y lo etéreo, en la espuma de las olas como purificación y salida hacia adelante.
Solo puedo decir ¡Enhorabuena Yolanda Corell! Ha sido un placer leerte.

Isabel Montero Garrido
Madrid 5 de abril de 2021

Yolanda Corell que llegó al mundo en Madrid un lunes 30 de enero, es poeta que pertenece al mar. Escribe para respirar, para sacar fuera lo que tiene dentro.
MIEDOS

No le temo
al miedo a equivocarme,
ni a la luz de acero
que desgasta feroz el sendero.

Le temo al silencio
a la nada,
a la huida,
al hielo.

Poema incluido en “Desde Dentro” de Yolanda Corell Almuzara

Sobre libros

Aquí

Termino de leer ”Aquí” del poeta Francisco Caro y me quedo detenida y sintiendo el sabor dulce y el bienestar que sucede a una buena lectura. Apetece incluso que el libro de poemas continúe y que estas sensaciones que me envuelven se perpetúen. “Aquí” es calma, sosiego y dulzura. Es un estar transportada en tiempo y espacio, envuelta en olor de jara y de tierra. Escucho casi de puntillas esa sensación porque no quiero que se escape. Aquí, es un libro de poemas, que si bien el autor nos advierte que dichos poemas han crecido separados entre sí , constituyen en sí mismos una unidad poética. Unidad de principio al fin. Los antepasados, la casa, la familia, el patio, la infancia, el camino a la vida adulta como tránsito con un DNI, los amigos, la naturaleza, y la ciudad como destino. El arraigo del hombre a la tierra, a su tierra. Todo esto está presente en este libro y siempre la vuelta al punto de partida, al hogar primigenio donde se forja todo el estrato emocional.
El libro se constituye en un lenguaje poético hermoso y tierno que se desliza en nuestras manos: “En esos días era/ impaciencia y un rito el abrigarse./ Levanta, hijo, me decías,/el patio es todo blanco.”Hay pasajes que me llevan al asombro: “Era sentir/el mundo en el instante que comienza.” Con lugares que me sobrecogen en palabras” Olmo de paz, al contemplarte aspiro/a contar la belleza del intento,/ prisionera mi voz/ de tu presencia. Puedo decir que leer aquí es una “delicia”. Una delicia envuelta por Mahalta ediciones y un cuidado diseño de portada con una delicada ilustración de Teo Serna. Desde aquí , sirva esta humilde reseña para felicitar a Francisco Caro por ofrecerme tan hermosa lectura y el aroma de su tierra La Mancha y Piedrabuena.
Resulta difícil escoger un poema en tan extensa muestra de calidad. Escojo por tanto el primer poema por ser la entrada que da salida a todo el recorrido que sin duda merece lectura.

Isabel Montero

VERANO DE 1956
Si pudiera volver
a ser feliz,
a la cal y a la tierra,
a la altura inocente
y al verano de un niño entre albañiles

Si regresara,
si tuviera tan sólo nueve edades
y Luis y Restituto,
mis dos tíos,
con paciencia y asombro
levantaran andamios, sueños, tapias,
el milagro de un huerto
que mi madre llenara de rosales.

Y si después ahondaran
aquel pozo infinito,
de blanda arena,
porque hubiera también
un redondo lugar para los miedos.

Aquí
Francisco Caro
Mahalta ediciones

Ha sido un placer leerte querido Francisco y mi enhorabuena a Mahalta ediciones por esta salida.

Sobre libros

Barro Líquido , reseña al poemario de Oskar Rodrigáñez Flores

Barro Líquido, Plaquette, Foto Isabel Montero

«Barro líquido» es una «plaquette», obra en pequeño formato, del poeta y amigo Oscar Rodrigañez Flores.

El barro se moldea, e incluso se escurre entre las manos. El barro como materia tangible transferido a la palabra poética de Óskar. «No sólo hay un camino» dice Óscar en su poema Camino escarchado, «soñamos por seguridad/y la vida se renueva» y así el poeta, moldea emociones, expectativas, realidades, como dice «Guillermo Lopetegui» en su prólogo: » haciendo de nuestro barro líquido, materia sólida y luminosa.


He destacado de entre toda esta vida, el poema que Óscar dedica a las 20.000 víctimas, y 5000 muertos afectados por la intoxicación del aceite de Colza en 1981. Este año fue mi primer curso en Madrid y quiero también recordar a aquellos alumnos, a aquellas familias…Aún se sigue trabajando por un reconocimiento justo de una masacre, que como dice Óscar: «sufrimiento excesivo de esta vida.


Me ha emocionado leer el prefacio que dedica a «Barro liquido» el escritor Manuel Quiroga Clérigo, recientemente fallecido.
Es difícil para mí hacer una reseña, máxime de un poemario que me llega al alma ya por su calidad literaria ya porque es el poemario de un querido amigo. Siempre digo que soy una poeta sencilla y ahora estoy como lectora que se emociona e incluso quiere ir más allá para saber qué hay, detrás de la creación de cada poema. Escrutar todos y cada uno de los pensamientos que hicieron que Óscar escribiera esta obra poema a poema y de una manera lineal tan bien engarzada.


Las plaquettes que edita la editorial Búho Búcaro son exquisiteces en forma y contenido. Un placer para el paladar del lector.
Solo me queda mi Enhorabuena a Óscar Rodrígañez, amigo y compañero de poesía por este trabajo tan bien moldeado a pesar de hacerlo con «Barro líquido» . Un beso enorme y mi gratitud por tener en mis manos tu obra!!!

Isabel Montero Garrido

Madrileño. Licenciado en Osteopatía (ejerce desde 1996), Presidente de Ediciones El Búho Búcaro .

Barro Líquido, Oscar Rodrigañez, Foto Isabel Montero
poesia Isabel Montero

Soy agua
que mana
fuente
de linfa
y alimento.
Despierto
los órganos
linfoides
y me distribuyo
en la vida
del cuerpo
de la célula,
de los campos
de la inmunidad.
Soy el agua que
limpia los miedos
soplo de la
cotidianidad.
Biografía del
del beso
puro en el
Verbo.
Soy el agua
y el lago sereno
y el torrente
arribando
a los ríos
y el río
al mar.
Soy la vida
esperanza
en el tiempo
amarre seguro.
Soy
lo que limpia
de todo mal.
Agua en la
carne,luz
en la tiniebla.

Isabel Montero

Foto gratis subida de internet

poesia Isabel Montero

Meditaciones de café

Foto gratis subida de internet

La vida y la muerte,

la línea que las separa

apenas imperceptible, y es.

La araña que teje la tela con

seda líquida, te engaña y te enredas

en ella sin avistar el peligro, atrapada.

La vida y la muerte,

la línea que las separa

apenas imperceptible, y es.

Bailas una danza macabra,

sobre ella, de puntillas, como

una bailarina deshojada.

Y el tiempo dirá que lado de

la ladera será tu destino.

La vida, sin duda.

Isabel Montero

Aniversarios · poemas otros autores · relatos Isabel Montero Garrido

Día de la mujer 8 de marzo 2020

Imagen gratis de internet

Hubo una mujer que fue la primera y alentó al resto. Unas llegaron antes y otras después. Luego supieron que la Sabiduría era suya y que el Pensamiento les pertenecía. Y que no necesitaban más. Finalmente conocieron la vida, y era suya también y se sentaron entre las columnas de un Partenón. Así empezó el discurso del Verbo, el juramento, el principio de Ser.

Isabel Montero

Por la Voz y la Palabra de todas las niñas y mujeres del mundo.

poesia Isabel Montero · relatos Isabel Montero Garrido

Apuntes de vida

Apuntes de vida.

Y nos mandaron hacer el recorrido más allá de la palabra, más allá del camino de la memoria y pude hacerlo, y me acordé de tí, de tus inexactitudes, de ti, de tus silencios y de los días que parecieron ser.

Miré más allá entonces, donde el cielo pierde la línea y supe ver también las vidas inventadas y los secretos.

Los demás, no se que hicieron durante el camino, no pregunte tampoco y ¿para qué?, me dije, al fin y al cabo mi alma es mía y el dolor, el dolor del alma, es una manifestación indemostrable.

Volví al presente en cuanto nos lo ordenaron; volví del pensamiento a la palabra, lloré una vez más por el dolor, se sabe, y oculté otra vez el espíritu como tú me dijiste. Era lo mejor según parece.

Nada más, el dolor y

no hubo nada nuevo, la vida, el silencio y el calor inventado.

Isabel Montero

poesía Isabel Montero Garrido

Pe/n/sares

A veces, escucho por un instante, una voz

en las entrañas de mi vientre, y puede ser que seas tú

en ese ir y venir de la memoria emocional.

Entonces me sorprendo y recuerdo sentir el alivio

de tu boca en mi pecho cuando me rompía,

y creía que recorrías mis confesiones

con tu alma, con tus ojos de ver la vida y lo

que quedaba de ella.

Luego despierto, recorro el muro de piedra

con mi mano, áspero, gris en ocasiones, y me

detengo de nuevo ante la rapidez de una lagartija

que se escapa por entre las grietas de la pared.

Isabel Montero