Todos los libros de Manuel son absolutamente necesarios.
Categoría: Uncategorized
Entrevista de Radio, Casares Irratia, San Sebastián. “El Refugio de Calíope”.

Esta vez es para compartir mi participación en el programa de radio “El refugio de Calíope” en Casares Irratia de San Sebastían, el miércoles 17 de este mes de Abril.. El programa conducido magistralmente por Dory Lansorena versó sobre mi obra y la obra de la escritora Marina Fernández de Retana. Conversamos sobre poesía y literatura, en este mes de abril dedicado especialmente al libro y la cultura. Agradecer a Dory Lansorena y Bixen Aramburu que crearon el clima apropiado de tertulia de calidad en la radio, medio este que se presta a pasar los mejores momentos. Y a Marina Fernández mi compañera escritora a la que fue muy grato conocer.
Os dejo este enlace de mi participación en El refugio de Caliópe, para que podáis escucharlo, disfrutarlo y soñar con la poesía.
Gracias a este maravilloso equipo de Casares Irratia y a tí Dory por brindarme la participación en esta experiencia y esa forma de mirar la poesía.
Isabel Montero Garrido
La palabra intensa: “Contracorriente”
Agradezco a Alfonso Cebrián, escritor que admiro esta hermosa entrada que publica en su blog Cuentos Inacabados. Tengo que decir Alfonso que me siento halaga de que en este Día Mundial de la Poesía te acompañen mis versos.
“Cada poeta tiene su modo, su forma, su concepción o figuración de la belleza que la determina o individualiza, según su propia vivencia, incluso su propio dolor, como percibimos en su poema: Angustia”, escribe Julie Sopetrán en el Prólogo del poemario Contracorriente, de Isabel Montero, con ilustraciones de Mónica Pereiro. Por mi parte añado ‘intensa’ como adjetivo que se puede juntar tanto a ‘palabra’ como a ‘poesía’.
Así, el yo poético de la autora nos abre la puerta de una mujer y un alma en la que nos adentramos llevados por la fuerza de atracción de la palabra, que tiene la virtud transformadora de convertirse en imagen y vivencia:
Alma desnuda como árbol en
otoño. Con mi piel
extendida sobre la tierra
de manto rojo
sobre la tierra
como una gran madre tibia.
Leí de un tirón los poemas de Isabel Montero; hoy he vuelto con ellos y he sentido…
Ver la entrada original 54 palabras más
Hoy dejo paso a Isabel Montero Garrido
Reblogeo esta reseña del blog Apalabrando los días y que muy cariñosamente hace Isabel Bernardo de Quirós de mis libros Plasma de Los Vivos editado por la Delegación en Madrid de la RSBAP y de Contracorriente, poemario ilustrado por Monica Pereiro. Isabel Bernlado de Quirós es poeta y escritora. Gracias Isabel, por este escrito y contenta de que hayas disfrutado con mis versos. Recomiendo asimismo el espacio de Isabel, que considero de alta cultura y la lectura de sus libros. Muchas gracias amiga Isabel.
Brasov-elurra
Mirando caer la nieve en Brasov, sentada tras los cristales de una cafetería, ha aparecido en mi mente un fogonazo blanco, este pequeño poema en euskera, y así ha aparecido, tal como lo escribo.
Elurra agertzen da.
Sekulan ikusi dut
hainbeste elurra jaio.
Elurra han hotz!
Gorputza biluzia puskatu du.
Bitartean bizitza jarraitzen da,
munduan beste momentu
dagoelako.
Elurra han hotz!
Arima busti dezakezu eta nik
ez nuke nahi izango. Isabel Montero
El poema sería así…
Nieve en Brasov
Aparece la nieve.
Nunca he visto nacer
tanta nieve.
La nieve tan fría!
Ha roto el cuerpo desnudo.
Y la vida continúa
porque es ya otro momento
en el mundo.
La nieve tan fría!
Puedes mojar el alma y
aunque no lo quisiera.
Día Mundial de la Violencia de Género
Estoy haciendo memoria y son casi veinte años que participé en una formación sobre violencia de género. Fue un encuentro interprofesional de trabajadores de diferentes disciplinas vinculadas todas a la educación: profesores, psicólogos, pedagogos, asistentes sociales…
Septiembre
Otra vez de nuevo aquí. Saludamos al Sol y a todo lo que nos indica que hoy es septiembre. El plasma solar nos indica que el verano quiere ya a atenuar su luz audaz, y es la lumbre tenue del otoño la que quiere llegar de nuevo. Sigue leyendo “Septiembre”
En neutro
Un instante es extraordinario si logramos un sueño.
Isabel Montero
A Max y Diego
Poeta, ha llegado la bruma a los acantilados.
Ha subido a lo alto del monte y desde allí, ha atinado certera a cubrir la ciudad.
De repente, ha envuelto dos cuerpos que entrelazados reposan sobre la arena.
Lo que te inquieta poeta, en nada se parece a la bruma que cubre los cuerpos casi helados.
Las olas suben y bajan.
Los surfistas planean sobre las crestas.
El perro rodea los cuerpos moviendo el rabo. -Parece contento-
Se tumba también sobre la arena, a su lado.
No quieren que ese instante termine.
Poeta, ¿sabes componer un verso?
apariencia
¿Qué hubo debajo del olor a tierra
de la arcilla húmeda, del coche sin rumbo
del pañuelo al aire y del pic- nic en la carretera?
¿Qué hubo tras el resort de lujo
y un beso robado al sonido del mar?
¿una playa de piedras?
¿por qué aquella palmera sin plátanos,
la mirada amante en un patio de flores ya secas?
Se escondía el alma, y se escondía
en la taza de café del desayuno
en el sabor de mantequilla salada y tostadas
con miel.
Una foto robada, una fuente detrás del frío, de gotas de agua
sobre nuestras cabezas.
¿Otro beso, otro beso de verdad o de mentira?
¿Alucinación o sueño?
PODER Y CONTRAPODER: LOS RETOS DE LA PRENSA EN EL S. XXI
Reblogueo esté artículo de mi amigo filósofo del blog Mundo libre. Recomiendo su lectura. Algo importante para reflexionar en esta tarde calurosa de Junio.