Aniversarios · Pensamientos

Día del libro, 23 de abril de 2023 y algunas reflexiones


Para mi, escribir supone sacar del inconsciente al consciente todo lo que había vivido pero aún no me había sido revelado, de mi misma y de lo que me rodea.

También supone un ejercicio de mirada reflexiva, analítica, comprensiva, crítica, compasiva, ética…a mi, a los otros, a lo que me rodea, a los hechos pasados de la historia y a los presentes.

Supone además un ejercicio de dejar el propio yo, para adoptar el yo literario y el tú, que reviertan siempre en l@s lectore@s y en esa búsqueda para los seres humanos para que se logre un pensamiento crítico universal, una ética y moral también universales.

La lectura para mí, es la puerta al saber. Los libros bien escogidos son ese umbral que hay que traspasar para lograr ese pensamiento crítico y el «saber» comprensivo del pasado y el presente entre otras cosas.

Además desde bien niña ya que fui lectora precoz, la lectura me ha ayudado a esa evasión tan necesaria algunas veces en situaciones y vivencias conflictivas propias del ser, internas o externas, para lograr la Calma Interior.

Me gustaría compartir contigo, lector, los últimas lecturas simultáneas que he realizado los pasados días.
Estas han sido las lecturas que me han acompañado y decir que suelo leer a la vez diferentes géneros para llenar mi pensamiento inquieto:

Camino Madrid, de Albertina Oria de Rueda, literatura de Viajes, Huerga y Fierro.

Claveles rotos, Antonio Mata Huete, novela, Quinto Centenario.

Los ojos fríos del Vals, Marina Casado, poesía, BajAmar.

La lengua de mi madre, Miguel Veirat, poesía, Lastura.

¿Me cuentas tú tu experiencia y tus lecturas?
Y queda decir que ¡Feliz día del libro! Qué leáis muchos libros entre ellos los míos.

© Isabel Montero Garrido

Aniversarios

Para un día del libro Feliz.


Apropiándome del título de un libro de Mariano Peyrou, decir que estos, son libros para leer con «Tensión y Sentido» porque de esa forma están también escritos.
Por un lado mis tres libros de poemas
1. Plasma de los vivos, editado por la Delegación en Corte de la RSBAP, con un prólogo de Íñigo Iñigo López de Uralde hecho con muchisima ilusión por su parte.
2. Intervalos en la Editorial La Fragua del Trovador, un maravilloso libro de poemas que vio la luz en plena pandemia, con palabras en contraportada del escritor Ramón Serrano Balasch , la periodista cultural Raquel Pérez y el Filósofo Manuel Fernández de la Cueva.
3. El Fulgor de las aguas entre los árboles, en la editorial Mahalta, libro que acabamos de celebrar su nacimiento el pasado 15 de marzo en la EuskalEtxea de Madrid, con un prólogo de Raquel Pérez y muy bien acompañado con txistu y todo.
La portada de este libro se titula «Basoa» y es un acrílico del pintor donostiarra Kepa Lucas .

Por último un estudio, lo que ha sido mi Lección de Ingreso en la Bascongada ya por la puerta grande, acto de mayor relevancia en la RSBAP y que presentamos en noviembre como corresponde en Madrid a todos los actos de suma importancia que hacemos en la Delegación, en la Sociedad Económica Matritense.
El libro o tesis versa sobre la poesía y lleva por título,
La poesía escrita en euskera. Un paradigma contemporáneo. Lleva las palabras de recepción de Don Carlos María Hernández Basilio y estuve acompañada por Don Íñigo López de Uralde. Al estrado fui con dos queridos amigos, delante Doña Inés Olaran y detrás Don Ignacio Amestoy Eguiguren.

Con Don Íñigo López de Uralde y Don Carlos María Hernández Basilio en la Sociedad Económica Matritense



Los libros de poemas Intervalos y El fulgor de las aguas entre los árboles los podeís adquirir en las respectivas editoriales o en librería.

Dejo los enlaces

Intervalos

https://lafraguadeltrovador.com/libros/intervalos-isabel-montero-garrido/

El fulgor de las aguas entre los árboles, Isabel Montero Garrido

¡ Qué gran celebración del día del libro es leer poesía!

¡Os quiero! Maite zaituztet!!

Aniversarios · poesía Isabel Montero Garrido

Día mundial de la poesía

besé el hueco de tus manos  

agarradas al tiempo en mi memoria  

escuché  

en silencio el acto de tu estremecimiento  

tan lejos y tu cuerpo dentro de mi cuerpo  

tan lejos y mi aliento dentro de tu espíritu  

había viento  

Isabel Montero Garrido

El fulgor de las aguas entre los árboles

Mahalta ediciones https://www.mahalta.es/producto/el-fulgor-de-las-aguas-entre-los-arboles-isabel-montero-garrido/

Aniversarios · poesía Isabel Montero Garrido

PRIMIGENIA

Día de la Mujer 💜


PRIMIGENIA
La mujer primigenia resuelve hoy
que no permanecerá más en
[letargo,
que su esencia no estará presa en
[en un frasco de formol
con etiqueta de diseño,
que no abrazará la mística lujosa
[que el Cielo le propone.
Que no será sierva.
Y se lo dirá al hombre.
Y comerán fruto de la verdad.
Y será castigada por Dios
[omnipotente.
Y será expulsada del paraíso por prostituir la ley divina.
Y el hombre irá con ella. Desobedecerá a Dios
-por tu culpa- dira.

Ella caminará,
traspasará el Jardín y
sus muros de piedra.
Caminará sobre el agua del río.
Caerá desde cascadas
y se hundirá en el mar.
Beberá de aguas envenenadas
para saberlo todo.
Y se levantará
una y otra vez.

Se entregará a la vida
que será su vida.

Y el Hombre seguirá con
[ella.Desobedecerá a Dios, -por tu culpa – dirá.

© Isabel Montero Garrido
Incluido en Plasma de los vivos.
© Fotografía Carnaval de Donosti 1981

Aniversarios · Pensamientos · poesía Isabel Montero Garrido

Día del Amor y día de la amistad

Reflexiones sobre la poesía.

En este día en el que todos nos queremos, voy a publicar un poema de amor con esta reflexión: no es necesario estar amando o vivir un desamor para escribir poesía de amor. Mirar el mundo, traer espacios tuyos y ajenos, observar… Creo que es todo lo que se necesita. Indudablemente si hemos amado mucho, ayuda. ¿Y quien no ha amado alguna vez en su vida? ¿Quien no desea o ha deseado que le amen?
La poesía en el género que sea ha de sugerir. Ese sugerir, en la poesía del amor es la clave.
Sabemos que hay muchos tipos de amor. Hoy hablo del amor físico, del anhelo sexual y del vacío que supone en las personas no tenerlo.

Tampoco creo en la existencia de poetas que escribe de amor o mal llamados «románticos» haciendo diferencia con poesía conceptual. El amor es concepto como muchos otros conceptos.
Un poeta es por encima de todo, poeta. Y su ejercicio ha de ser diverso en el hacer. Ha de poder escribir diferentes géneros poéticos.

No sé si el poema acierta o no. La división entre un buen poema de amor o una cursilería, o que roce la pornografía es una fina línea.

Tu piel, porcelana.
Rozar tú espalda en éxtasis.
Repasar los caminos de tus venas
azules, límpidas como el agua.
Dibujarlas, una y otra vez
mientras nos amábamos
círculo infinito.

Tu cuerpo ánfora, cristal «art deco»,
espacio sacro y jardín.
Edén místico de sueños.
Mi cuerpo, hoy escarcha.
Recuerdo de lo que no pudo ser.
Espacio sordo y vacío de haber
amado tanto.

Acaricio con mis dedos tu espalda.
Acto de oración en tu piel porcelana.
Y no pudo ser.
Siempre lo supimos.

© Isabel Montero Garrido

amor #sanvalentín #,

Aniversarios

Feliz Navidad


La Natividad, 1957.
Federico Barocci.
Museo del Prado de Madrid.

…Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.»

Evangelio de Lucas 2, 1-19

Os deseo unas bonitas Navidades.
Sed felices y llenaros de grandes dosis de alegría, amor y serenidad.
Todo mi cariño para vosotros, mis amigos, en estas fiestas.

Isabel Montero Garrido

Aniversarios

Feliz día de la Constitución

La primera vez que voté por edad fue la Constitución Española y lo hice muy ilusionada por muchos motivos. El primero fue la ansiada democracia; en segundo lugar, el inicio del camino hacia la igualdad de derechos, para la mujer entre otros. También esperaba un camino abierto a la igualdad social y al estado de bienestar.

Con ese ánimo empecé a trabajar en la enseñanza en 1981 inculcando los valores democráticos a mis alumnos. Entre ellos y sobre todo la igualdad y el respeto.

Entonces, estimo que tanto la ciudadanía y los poderes públicos hicimos un ejercicio de ciudadanía democrática grande para que un estado democrático fuera la base de una sociedad más justa.

Hoy en 2022, me horroriza pensar que esto se pueda ir al traste con un mal desenlace

Por ello, ánimo a la reflexión y a la concordia. Pido a los representantes elegidos democráticamente que dejen de destruir y sumen todo, para el logro de un País encauzado en los valores democráticos que deben presidir el marco de todo estado moderno que trabaja para el bien de los ciudadanos.

© Isabel Montero

Aniversarios

Día Internacional de las personas con discapacidad, 3 de noviembre.

Testimonio

Podría contar mi vida que como muchas vidas de personas con discapacidad es una historia de superación continua y constante.
No es necesario, cada uno lo sabe y las personas que le quieren de verdad y le rodean también lo saben también.
Soy sorda severo profunda en la amplia gama de grises de la sordera. A ella se asocian retos físicos que hay que superar.
En mi trabajo sufrí moobing y falta de empatía por las personas que consideraba amigos. Esto me hizo fuerte y además de trabajar de forma muy competente en la enseñanza, me permitió visibilizar la realidad de mi discapacidad y demostrar que no somos discapaces.
Aprendí a ser yo. Y encontré lugares mejores y personas mucho más auténticas, más hermosas.

Me gustaría dar visibilidad a la amplia gama de la discapacidad auditiva.
Por nuestra fuerza.
Por nuestros derechos.

Isabel Montero Garrido