agradecimientos · Sobre libros

La herida se cura con un beso de Carmen Aguado Hernández

“ La herida se cura con un beso” es el último poemario de Carmen Aguado Hernández.
Es un libro intimista en el que la autora recorre la vida de su madre. Parece ser que su madre, comentaba que con su vida podría escribir una novela. Pues este es un recorrido poético que Carmen hace en torno a la figura de su madre, libro que desde el contenido del verso, desvela la trayectoria de una vida.
Es un libro íntimo como he dicho, intimista pero no exento de cierta ironía a veces, que hace que la lectura sea fluida sin perder de vista un contenido vital y difícil. La autora conjuga muy bien este efecto.

El recorrido es el de muchas mujeres que nacieron en torno a la Guerra y vivieron esa España de posguerra con todo lo que eso conlleva en carencia emocional, privaciones y falta de oportunidades.

“ La herida se cura con un beso” es un libro homenaje que Carmen dedica a su madre y a muchas madres.

Conozco a Carmen de hace muchos años, si bien no en presencia, si, en alma y se que su obra se carga de sensibilidad, emotividad y con un hacer poético excelente. Me llama la atención el manejo de la autora del vocabulario de una forma muy interesante y así traza poemas al andador de su madre, a la silla de ruedas e incluso a las gafas.

A la vez, a lo largo de toda la obra Carmen Aguado reflexiona sobre todas las etapas de la vida a través de esa figura de su madre, y con ello hace reflexionar al lector, porque consigue ese efecto que hace que de alguna forma nos sintamos identificados o identifiquemos espacios vitales comunes y universales. El tránsito que hace la autora por el espacio de la vejez me parece digno de señalar.

Enhorabuena Carmen, te deseo todo el éxito que se merece “ La herida se cura con un beso”. Ha sido un placer leer tu nuevo libro.

La quietud

Se cerró la puerta con las tres vueltas de llave.

Las horas que quedaron en la repisa fatigadas,
se caducaron.

Como caducaron los insomnios en el sillón
de los huesos y los deseos mortificados.

El tiempo se asomó al vacío,
sereno y relajado va cayendo
en la quietud como un suspiro.

Se desplomó el silencio,
sin el murmullo acosador del sufrimiento
varado en la melancolía.

De “ La herida se cura con un beso” por Carmen Aguado Hernandez.

agradecimientos · veladas poeticas

El color de la palabra

La asociación de vecinos “Valle Inclán” del barrio de Prospreridad en Madrid, me ha invitado a participar en este encuentro poético. Lo haré con el poema “Mareas” incluido en mi libro “Plasma de los vivos”, editado por la Delegación en Corte de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País.

Muestro mi profundo agradecimiento a la Asociación “Valle Inclán” de Prosperidad.

Mareas

Ha subido la marea de repente

sin esperar a la luna.

Ha subido y me ha saludado

en la angostura de la noche

como si me conociera en fiebres de madrugada.

Como si en otro tiempo también hubiera estado allí.

Creo, que incluso la recuerdo

saludándome desde la orilla, levantando una bandera roja.

He sentido tal como se siente al mar.

Como se siente al mar subir a veces.

Como se siente el nudo del agua en la garganta.

He sentido subir.

Subir el agua

a trompicones

o levemente subir y cubrir mi arena fina

desde la isla hasta los voladizos.

Y mojar el suelo frío.

Isabel Montero

Mareas, es un poema ambientado en la ciudad de San Sebastián/Donosti, concretamente en la Playa de La Concha.

La poesía para mí, es lugar de encuentro en la palabra. Un modo de hacer e intentar entender la vida y de trabajar para que el lector también lo entiendo.

Es una manera de hacer que se constituye en un arte de la palabra, de su estética y que nos une en un mismo ritmo. Mi poética se encuadra en una filosofía de las pequeñas cosas y se abre a múltiples significados e interpretaciones para que el lector encuentre también su lugar en la obra poética,

poesía Isabel Montero Garrido

Perspectivas, #diadelatierra

Las calles de cemento y
el aire siseando entre costillas
el oxígeno interpelado.
La tierra del páramo seca y fría,
sueño de civilización.
Y el manto negro en la carretera.
Y esa gallina, ¡esa gallina loca
que pasea por el arcén!
Desafío inconsciente del trasiego del tráfico
en hora punta
ajena a los gases térmicos
ajena a los peligros de circulación.
Es su hacer corriente día tras día
como un sencillo suceso, inaudito
por otro lado, un ave de cresta roja
a horas irrelevantes
en lugar insospechado.

Con los primeros gases de CO2
que anuncian la mañana, firme fuerza filtrada
en los finos filtros de contaminación, anda
la gallina por el ribete del asfalto.

Y eso que dicen que es “Una Gallina”.
¿Será un sistema de rehabilitación?

Isabel Montero
De «Palabras desnudas», un libro que se quedó en el tintero antes de la Pandemia.
Derechos registrados

Sobre libros

“Desde Dentro” poemas de Yolanda Corell

Hace unos pocos días recibí el Libro de poemas de “DESDE DENTRO” de la poetisa Yolanda Corell Almuzara. Tengo que decir que me llenó de alegría ya que lo esperaba con gran ilusión. Anoche dediqué un tiempo a su lectura, lectura que me enganchó sobremanera. Eso hizo que leyera el libro de tirón.

“Desde Dentro” es un libro hermoso por dentro y por fuera. Su portada atrae significativamente, al menos a mí que como Yolanda, soy alma que habita en el mar. Un barquito de papel navega en un mar de olas oscilantes. No se si lo hace a la deriva, pero sé que a medida que pase las hojas me llevará a buen puerto.

“Desde dentro es un libro de poemas que a su vez se constituye en un poemario ya que traza un trayecto claro a través de sus versos. Nos abre dos estancias. Una primera parte en la que la autora nos expone “Desde dentro y otras soledades” y una segunda parte, en el que los versos se abren a un mundo sensual y de deseo, “Desde dentro, el amor y el deseo”.
La primera parte comienza con un poema a sus hijas, Ellas, a las que nombra su razón de ser, “respiro por ellas”. Con “Alas de mariposa” Yolanda muestra la fragilidad y a la vez la delicadeza porque además de ser versos profundos y demoledores, vuelan ligeros tal cual una mariposa. La autora crea belleza del dolor, camina entre sombras, se queda quieta, inmóvil para volar después y estallar en llanto. Pero quiere renacer de malditos inviernos, aunque se encuentre perdida o se retuerza de dolor.
“Desde dentro, el amor y el deseo, es la segunda parte y comienza con Sed. Sed de amor, sed de deseo, de añoranza y de búsqueda. Quiere reencontrar algo que tal vez ha soñado o ha vivido en otro tiempo y llama porque “el amor tiene puertas” y “la piel se enciende en un susurro”.
La poesía de Yolanda se adentra en el dolor, pero es un dolor transmutado que se eleva casi rozando una mística sensual y profundamente hermosa.
La palabra de Yolanda Corell irrumpe con fuerza y con sentido en el panorama poético y literario. Arte y literatura que nos transporta sobre las aguas del mar o las profundidades, en lo tangible y lo etéreo, en la espuma de las olas como purificación y salida hacia adelante.
Solo puedo decir ¡Enhorabuena Yolanda Corell! Ha sido un placer leerte.

Isabel Montero Garrido
Madrid 5 de abril de 2021

Yolanda Corell que llegó al mundo en Madrid un lunes 30 de enero, es poeta que pertenece al mar. Escribe para respirar, para sacar fuera lo que tiene dentro.
MIEDOS

No le temo
al miedo a equivocarme,
ni a la luz de acero
que desgasta feroz el sendero.

Le temo al silencio
a la nada,
a la huida,
al hielo.

Poema incluido en “Desde Dentro” de Yolanda Corell Almuzara

poesia Isabel Montero

Meditaciones de café

Foto gratis subida de internet

La vida y la muerte,

la línea que las separa

apenas imperceptible, y es.

La araña que teje la tela con

seda líquida, te engaña y te enredas

en ella sin avistar el peligro, atrapada.

La vida y la muerte,

la línea que las separa

apenas imperceptible, y es.

Bailas una danza macabra,

sobre ella, de puntillas, como

una bailarina deshojada.

Y el tiempo dirá que lado de

la ladera será tu destino.

La vida, sin duda.

Isabel Montero

Aniversarios · poemas otros autores · relatos Isabel Montero Garrido

Día de la mujer 8 de marzo 2020

Imagen gratis de internet

Hubo una mujer que fue la primera y alentó al resto. Unas llegaron antes y otras después. Luego supieron que la Sabiduría era suya y que el Pensamiento les pertenecía. Y que no necesitaban más. Finalmente conocieron la vida, y era suya también y se sentaron entre las columnas de un Partenón. Así empezó el discurso del Verbo, el juramento, el principio de Ser.

Isabel Montero

Por la Voz y la Palabra de todas las niñas y mujeres del mundo.

poesia Isabel Montero · relatos Isabel Montero Garrido

Apuntes de vida

Apuntes de vida.

Y nos mandaron hacer el recorrido más allá de la palabra, más allá del camino de la memoria y pude hacerlo, y me acordé de tí, de tus inexactitudes, de ti, de tus silencios y de los días que parecieron ser.

Miré más allá entonces, donde el cielo pierde la línea y supe ver también las vidas inventadas y los secretos.

Los demás, no se que hicieron durante el camino, no pregunte tampoco y ¿para qué?, me dije, al fin y al cabo mi alma es mía y el dolor, el dolor del alma, es una manifestación indemostrable.

Volví al presente en cuanto nos lo ordenaron; volví del pensamiento a la palabra, lloré una vez más por el dolor, se sabe, y oculté otra vez el espíritu como tú me dijiste. Era lo mejor según parece.

Nada más, el dolor y

no hubo nada nuevo, la vida, el silencio y el calor inventado.

Isabel Montero

poesía Isabel Montero Garrido

Pe/n/sares

A veces, escucho por un instante, una voz

en las entrañas de mi vientre, y puede ser que seas tú

en ese ir y venir de la memoria emocional.

Entonces me sorprendo y recuerdo sentir el alivio

de tu boca en mi pecho cuando me rompía,

y creía que recorrías mis confesiones

con tu alma, con tus ojos de ver la vida y lo

que quedaba de ella.

Luego despierto, recorro el muro de piedra

con mi mano, áspero, gris en ocasiones, y me

detengo de nuevo ante la rapidez de una lagartija

que se escapa por entre las grietas de la pared.

Isabel Montero