Aniversarios · Pensamientos

Día del libro, 23 de abril de 2023 y algunas reflexiones


Para mi, escribir supone sacar del inconsciente al consciente todo lo que había vivido pero aún no me había sido revelado, de mi misma y de lo que me rodea.

También supone un ejercicio de mirada reflexiva, analítica, comprensiva, crítica, compasiva, ética…a mi, a los otros, a lo que me rodea, a los hechos pasados de la historia y a los presentes.

Supone además un ejercicio de dejar el propio yo, para adoptar el yo literario y el tú, que reviertan siempre en l@s lectore@s y en esa búsqueda para los seres humanos para que se logre un pensamiento crítico universal, una ética y moral también universales.

La lectura para mí, es la puerta al saber. Los libros bien escogidos son ese umbral que hay que traspasar para lograr ese pensamiento crítico y el «saber» comprensivo del pasado y el presente entre otras cosas.

Además desde bien niña ya que fui lectora precoz, la lectura me ha ayudado a esa evasión tan necesaria algunas veces en situaciones y vivencias conflictivas propias del ser, internas o externas, para lograr la Calma Interior.

Me gustaría compartir contigo, lector, los últimas lecturas simultáneas que he realizado los pasados días.
Estas han sido las lecturas que me han acompañado y decir que suelo leer a la vez diferentes géneros para llenar mi pensamiento inquieto:

Camino Madrid, de Albertina Oria de Rueda, literatura de Viajes, Huerga y Fierro.

Claveles rotos, Antonio Mata Huete, novela, Quinto Centenario.

Los ojos fríos del Vals, Marina Casado, poesía, BajAmar.

La lengua de mi madre, Miguel Veirat, poesía, Lastura.

¿Me cuentas tú tu experiencia y tus lecturas?
Y queda decir que ¡Feliz día del libro! Qué leáis muchos libros entre ellos los míos.

© Isabel Montero Garrido

Aniversarios · Pensamientos · poesía Isabel Montero Garrido

Día del Amor y día de la amistad

Reflexiones sobre la poesía.

En este día en el que todos nos queremos, voy a publicar un poema de amor con esta reflexión: no es necesario estar amando o vivir un desamor para escribir poesía de amor. Mirar el mundo, traer espacios tuyos y ajenos, observar… Creo que es todo lo que se necesita. Indudablemente si hemos amado mucho, ayuda. ¿Y quien no ha amado alguna vez en su vida? ¿Quien no desea o ha deseado que le amen?
La poesía en el género que sea ha de sugerir. Ese sugerir, en la poesía del amor es la clave.
Sabemos que hay muchos tipos de amor. Hoy hablo del amor físico, del anhelo sexual y del vacío que supone en las personas no tenerlo.

Tampoco creo en la existencia de poetas que escribe de amor o mal llamados «románticos» haciendo diferencia con poesía conceptual. El amor es concepto como muchos otros conceptos.
Un poeta es por encima de todo, poeta. Y su ejercicio ha de ser diverso en el hacer. Ha de poder escribir diferentes géneros poéticos.

No sé si el poema acierta o no. La división entre un buen poema de amor o una cursilería, o que roce la pornografía es una fina línea.

Tu piel, porcelana.
Rozar tú espalda en éxtasis.
Repasar los caminos de tus venas
azules, límpidas como el agua.
Dibujarlas, una y otra vez
mientras nos amábamos
círculo infinito.

Tu cuerpo ánfora, cristal «art deco»,
espacio sacro y jardín.
Edén místico de sueños.
Mi cuerpo, hoy escarcha.
Recuerdo de lo que no pudo ser.
Espacio sordo y vacío de haber
amado tanto.

Acaricio con mis dedos tu espalda.
Acto de oración en tu piel porcelana.
Y no pudo ser.
Siempre lo supimos.

© Isabel Montero Garrido

amor #sanvalentín #,

Pensamientos · relatos Isabel Montero Garrido

Las cosas de la vida

Isabel, 12 o 14 años

gabon y las cosas de la vida.

A medida que pasan los años me doy cuenta de que por fuera no soy la misma persona. Todos los días me miro en el espejo y, arrugas, arrugas, arrugas y flacidez. Así que me embadurno de cremas para antes, despues, durante… Yo no soy de botox, ni de infiltraciones. Las únicas que me pongo son cadera-columna-rodilla.
Mi cuerpo tiene una tendencia a engordar sin apenas comer, cosa del aire supongo. Mi piel no es nada tersa y estoy torpe. Camino mal y peor. Sin embargo , mi mente vuela igual que si tuviera 7, 15, 18… años. Cada dia me observo y soy capaz de asombrarme, emocionarme igual que entonces.
Así que canto y río y sueño y bailo. Me ilusiono y por cualquier cosa noto mariposas en el estómago.
Luego me miro en el espejo y veo la vejez que tanto me horroriza.
Nunca hubiera imaginado que la mente se mantuviera eternamente joven .

Isabel Montero

Aniversarios · Pensamientos

Feliz 2021, Urte Berri On

feliz2021 #urteberrion

No ha sido el mejor año, ni atravesamos los mejores momentos.Sería una falacia decir que al pasar la hoja del calendario la situación cambiará. Estamos lejos de eso. Pero si me animo a que arriemos las velas y sigamos el camino, cada vez más fuertes, cada vez mejores. Por eso quiero desear lo mejor a todos mis amigos y al mundo en general para que nos sostengamos con fortaleza y no perdamos la esperanza. Feliz2021, Urte Berri on denontzat bihotz bihotzez.

Isabel Montero Garrido

agradecimientos · noticias · Pensamientos · poesia Isabel Montero

Padre

Mitxel Casas me ha dado la oportunidad de colaborar en esta iniciativa que está llevando a cabo en el confinamiento. Gracias por darnos voz y permitir nuestra colaboración para que esto sea más llevadero y así juntos, entre todos, podamos llegar a buen puerto. Mitxel es una de esas personas que suman. Gracias por tu programa y gracias a ti.

Padre

En medio del caos, me acordé de ti, Padre,

por ese hombre que había en la clínica.

Estaba con su hija y ella, lo mimaba.

Se llamaba Antonio.

Sentados con nuestros guantes y mascarillas

guardábamos más de un metro.

Pero yo te veía por detrás, Padre.

Antonio tenía el pelo cano como tú

y largo por el confinamiento, pero

no tenía tu gorra.

Antonio lo sabía todo como tú y su

hija lo arropaba como yo a ti a veces.

Antonio entró a una prueba en silla

de ruedas, porque si, como lo harías tú .

-Hay muchay y ya que estamos…

Cuando salió, dijo a su hija:

-vámonos que a mí el médico

ya me ha explicado todo.

-¿A ti papá?

-Si, a mí. Y entonces vi

mi cara en su hija. Y te quise Padre.

Yo me fui y allí. Dejé a Antonio y su hija.

Al pasar por la Residencia de ancianos

de una calle, vi desde el coche al ejército

entrando, y pensé Dios, ¿cuantos han

muerto aquí ? Y pensé en ti Padre, y te quise

Padre, porque esa es una realidad que tú

y yo no conocemos. Y llore por ellos Padre,

porque estaban solos.

Isabel Montero

Pensamientos · poesía Isabel Montero Garrido

Iruña

A Carmelo Vallés, in memorian.

A mi amiga Txus

 

Recuerdo irrumpir en la joyería

de tu padre, como dos huracanes

y a tu padre mirar, cabecear

benevolente, y tal vez complacido,

aunque nunca lo dijo. Mirar, si,

esa algarabía tan nuestra,

tan adolescente entonces.

Aquellos veranos en los que la brisa

rozaba nuestros brazos, aún infantiles,

en aquellos Sanfermines, primerizas

nosotras, que queríamos, y eso es

seguro, tumbarnos sobre la hierba de

«La Taconera», y encender un cigarro

para soplar el humo al aire.

Y al final no ocurría y tú padre

nos dejaba en el baile del Club

Natación

Aquellos Sanfermines soñábamos

blanco, sin saber que la vida, sería

dificil.

Isabel Montero Garrido

Bihotz bihotzez María Jesús.

descarga (1)
Jardines de La Taconera, Pamplona

Imagen subida de Internet

 

Aniversarios · Pensamientos

¡Feliz 2020! Urte Berri On!

¿ Qué puedo desear al mundo para el año 2020? Es sencillo, Paz. No se me ocurre otra cosa. Para ello utilizó esta foto que saqué en el Museo Naval en la exposición dedicada a Juan Sebastián Elcano y la circunnavegación.

Deseo un nuevo rumbo, otra vuelta al mundo, a un mundo más humano, más generoso, más pacifico en el que la Paz y la Concordia estén presentes.

Un gran abrazo:

Isabel Montero Garrido