Pintura Frida Khalo: Unos cuantos piquetitos 1935
Alas rotas
Alma llanto
Silencio
Noche, oscuridad.
Cuerpo frío.
Pecho.
Dolor.
Color.
Morado.
Y todo negro.
Poemario «Contra Corriente» Isabel Montero.
Di NO
v
Epifanía en la luna
Pintura Frida Khalo: Unos cuantos piquetitos 1935
Alas rotas
Alma llanto
Silencio
Noche, oscuridad.
Cuerpo frío.
Pecho.
Dolor.
Color.
Morado.
Y todo negro.
Poemario «Contra Corriente» Isabel Montero.
Di NO
v
Foto Isabel Montero
Primero fue «Al son de las mareas» y ahora «Luz Velada».
Felicidad
El poder de la ambrosía.
¡Dos Gotas!
(Luz Velada) Isabel Fernández Bernaldo de Quirós
Este último se acaba de presentar el seis de noviembre en Madrid. Sí ya Ia autora nos impacta, nos emociona con su primer poemario con «Luz Velada» consigue que la penumbra se ilumine, que las palabras se enciendan.
Fue una presentación en un marco incomparable: Biblioteca Pública Eugenio Trías de Madrid, en el Parque del Retiro, bajo el cielo de las hojas que enrojecen y amarillean en cadencia y llueven casi en letargo,en pequeñas gotas sobre nuestras cabezas en un otoño cálido. En esa tarde, en ese marco, Luz Velada se hizo luz.
Potentes palabras en una cálida voz de amiga Isabel Fernandez Bernaldo de Quirós.
Luz Velada se presentó por dos excelentes poetas; Pablo Mendez ( Editor de Vitruvio) y Julie Sopetrán ( Premio Lletras de Oro con El tiempo habitado).
Admirable Julie, ¿Es luz opaca la luz que nos ofrece hoy Isabel en su poesía?…
Un acto bello en un tiempo que por un momento parece que se detiene
o nos transporta o nos ilumina y embellece. Un tiempo con luz Velada.
Pasiones
Se pueden vivir pasiones durmiendo
que ni en sueños se puede uno imaginar.
Luz Velada. Isabel Fernández Bernaldo de Quirós.
Ediciones Vitruvio
Desde este blog Epifanía en la Luna,dar la enhorabuena y desearle lo mejor a Isabel .Que las palabras de su Luz Velada se derramen en cascada y emocionen tanto como a mi me han emocionado.
Y dar las gracias por hacer posible que disfrutara tanto aquella tarde a Isabel y a Julie. Un fuerte abrazo
El primer beso (Salvador Viniegra)
Tus ojos negros
suspiran vuelo de sospecha
me inquieren sin decir
pero también son sensores de mirada blanca
y son negros.
Tus ojos negros sentidos
signan siseo en tu mirada
parpadeos redondos
sensores sinuosos
simas en vertical
y a veces órbitas oscuras e impenetrables.
Sonrientes, sencillos, sinceros…
¿Es verdad?
Tus labios entes convulsos
y trémulos.
¿O soy yo la que me conmociono?
Besarlos es rozar tus palabras.
Días inquietos.
La voz de las granadas
y el sonido del miedo
en bolsillos pequeños.
¡Cómo claman sus llantos!
Niños del hambre,
de la guerra.
Y de la paz armada y desarmada.
Niños de la pena;
del llanto incontenido.
Niños del mundo,
de barrios anodinos
que esconden mil miserias enterradas
bajo siete llaves.
Niños.
Un minuto de silencio:
ha callado la voz.
La voz y la palabra.
Pensamiento:
ha callado la voz
pero no el alma.
No el deseo de los hombres.
¡La humanidad clama!
Desde esté blog expresó mi desolación y tristeza ante los atentados terroristas de la pasada noche en París. Y manifiesto mi rechazo a todo tipo de acto de violencia apelando al respeto al Ser Humano.
He reblogueado del Blog Mundo Libre, con el permiso del mismo y veo que tengo que hacer una entrada nueva porque no he podido insertar unas palabras.
La noticia hace referencia al libro «La sombra de los artistas» De mi entrañable amigo Manuel Fernandez de la Cueva. Esta novela ha sido galardonada con el V Premio de Novela Corta «Tierras de León».
Hace un mes mas o menos leí la novela. A mí me entusiasmó, emocionó, me llenó de palabras en prosa que casi es poesía, de filosofía y de vida.
Resumiendo el contenido de esta novela Corta yo diría que es una novela que trata del amor, de la locura y del arte.Y ya no digo más porque lo verdaderamente importante es leer la novela. Imprescindible. Si revelo que yo la leí en una tarde porque su intensidad no me dejaba hacer otra cosa.
Manuel, mi buen amigo es Doctor en Humanidades y Ciencias Sociales, ejerce en un instituto de Madrid como profesor de Filosofía. Y si digo esto no digo nada, de Manuel destaco su profunda preocupación por la humanidad, las personas y el saber en cuanto a la trasmisión de este. Destacaría de Manuel su gran capacidad de trabajo multidisciplinar: poesía, filosofía, música, prosa, radio y sobre todo docencia.
Gracias Manuel por todo lo que aportas y un ENHORABUENA con mayúscula por el reconocimiento de » La sombra de los artistas».
Un abrazo Manuel: Isabel Montero
Itinerarios
Muerte a pesar de todo
y dentro, muere.
Y recorrí los campos hasta el fondo de la vida
para que no pasara nada.
Limpie la tierra de piedras y timbré surcos alineados
y observé aflorar pequeñas plantas de tronco retorcido
y vi crecer ramas y verdear hojas para ser ajuares de Eva.
Contemplé con extasis brotar flores unisexuales
afloradas en racimos
que coronaron bayas
que se licuaron pasión de hombres- dioses
que colmaron cáliz metamórfico de agua en vino.
y las hojas verdes fueron rojas
y luego secas
Y los sarmientos fueron quemados en hogueras
Y en tanto tiempo vi, cuando la uva fue materia arrugada
y contraída.
Y recorrí sin embargo los campos hasta el fondo de la vida
Y caminé sin dilación-descanso
Y a pesar de ello pasó.
Y pasó todo y dentro y muerte a pesar de todo.
Somos dos cuerpos
que esperan en la niebla.
EL cuco canta.
Después del alba
la tormenta ha cesado.
Pájaro blanco.