Aniversarios · noticias

Día internacional de la Mujer

A ocho de marzo de 2017 en Madrid, en este Día de la Mujer de este siglo XXI, dedico esta entrada a las mujeres tan especiales que hay en mi vida. Cada una sabe el porqué.

A Cecilia Garrido Alduan, mi madre, que está en mi corazón, por ser esa gran mujer que hizo que fuera la Mujer que soy, ¡Gracias Ama! y gracias por traerme a este mundo en tu vientre, porque sin tí nada de lo que conozco hubiera conocido. Nada de lo que soy hubiera sido. 

La ama y yo en el Boulevard
La ama y yo en el Boulevard

A Raquel Pérez Montero, mi hija, mi gran mujer, hermosa, soñadora, trabajadora, alegre, luchadora,maravillosa y no tengo palabras porque son tantas y todas, buenas para mi gran amor. Gracias Raquel por todo lo que eres, por todo lo que representas. Por estar en mi vida. Y por ser a veces mi oído, a veces mis ojos, a veces mi espejo y siempre en mi alma. Gracias por aceptar mi imperfección y quererme así Imperfecta, sabiendo que yo también te amo.

A mis mujeres familia, mujeres todas bonitas, Claudia Montero Ramírez, Alicia Ramírez Egaña, Leire Montero Sanchez, Lola Sanchez, María Pérez de Marco, Maria Asún de Marco, Lourdes Elicegi, Ainhoa Gómez Elícegui, María, Edurne y Maite Magro Montero, Lourdes Montero, Loli Montero, Maria Dolores Montero, Mari Carmen y Fuensanta, Eva y Pilar.

A mis abuelas, dos grandes mujeres, fuertes, cada una en su estilo, ¿y por qué no?

Dorotea Aduan Galarreta y Amalia Romero Carbajo.

A Carmen Magallón mi amiga de siempre y a Catalina su madre y muchas veces la mía.

A mis mujeres amigas, a esas amigas tan especiales, Marta Albarrán, Lola Cano Muñoz, Eliana Troncoso, Antonia Gardón, Carmen Rogel,  Gemma, Raquel Norbert, Inma P. ,Inmaculada, Piedad.

A mis amigas poetas, Alicia, Ángeles, Candelas y María de la Torre.

A Julie Sopetran y a Isabel B. de Quirós.

A Laura Pérez Martínez.

A Soledad Saez una nueva amiga.

A las niñas Beatriz,  Verónica, Paula, Carla, María y Berta.

Y a mis amigas de piscina, Mari, Sonia, Toy, Marta, Marta, Auri, Elena, Rosa, Yoli, María José por nuestras «Sonrisas y lágrimas»

A Carolina Lapido, Purita Rueda y Miren Alzaga las grandes mujeres de Trintxerpe.

A Arantxa, Elena Arrieta, Elena, Pilar, Maixabel todas mujeres estupendas que andan por ahí.

A «Tiempo entre costuras», Pilar, Piluca, Rocío y Teresa, por remallar la palabra a gusto entre puntada y puntada.

A mis chicas de «Comida en Viernes», Julia, Esther, Maite, Esperanza. Gracias, Gracias a ellas.

A Gina y Litsi.

A Pilar y Rina que se fueron pronto.

A Maider, por sus juveniles burbujas de alegría, (ponpak, Maider)

A todas las mujeres y sirvan las nombradas en representación de todas las Grandes Mujeres.

Especialmente a las mujeres fallecidas en lo que va de año por cusa de la violencia, a las que sufren esta violencia y a las que cada día caminan intentando levantar los ojos.

descarga lazo

Hoy no celebramos no, hoy hacemos visible, reivindicamos nuestra visibilidad en la Sociedad, Nuestros Derechos, para todas las Mujeres del Mundo, para todas las niñas del Mundo.

“ Se considera una jornada de lucha feminista en todo el mundo en conmemoración del día 8 de marzo de 1908, fecha en que las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York llamada Cotton declararon una huelga en protesta por las condiciones insoportables de trabajo. El dueño no aceptó la huelga y las obreras ocuparon la fábrica. El dueño cerró las puertas y prendió fuego muriendo abrasadas las 129 trabajadoras que había dentro…”.

Ciento veintinueve, 129, trabajadoras quemadas vivas por hacer huelga y lograr derechos que hoy en día se pierden en silencio.

descarga mujeres
imagen subida de internet

Por ellas

y las que fueron antes, somos ahora y serán después.

Por todas las que Son y Fueren Mujeres.

Estoy hoy aquí escribiendo este texto, ahora a las doce en punto hora de parón general, hoy en el 8 de marzo del 2017 año en curso, frente a mi ordenador, en mi casa, con mi pantalón negro, seña de hoy para visibilizar la violencia, jersey morado feminista y aunque nadie me ve, me visibilizo en grande por mí, para mí , por todas, para todas.

Renuncio,

a cocer unas lentejas que tenía previstas y paro un momento para hacer honor a lo que hoy se precisa, la visualización de los derechos y el respeto de estos para las mujeres.

¡No más muertes!

Derecho al trabajo bien remunerado, derecho a a que no pidan favores sexuales a cambio de un puesto de trabajo,derecho a decidir tener o no tener hijos, derecho a tenerlos y no ser despedidas, derecho a la condición sexual que se elija, derecho a decidir por nosotras mismas, derecho a ser respetadas por el hombre, derecho a que la legislación universal nos tenga en cuenta como seres humanos que somos y tantas cosas más, es la hora ya

y paro.

Después de este alto en el camino yo, Isabel Montero Garrido, Mujer de Hecho y Derecho en este año de 2016 continuo con el texto y recojo unos versos de una gran Mujer que quiero rescatar porque creo debe estar tenida en cuenta como gran mujer, en esa Artesanía que tienen grandes Mujeres, en ese hecho de ser Mujer: Gloria Fuertes.

Escribo unos versos que ayer me recordaba mi buen amigo Iñigo López de Uralde, porque no quiero olvidarme de muchos hombres que en nuestros trechos de vida nos acompañan también con su respeto. Y hago un inciso para decir aquí, para nombrar a hombres que en su hacer bien hecho me acompañan (Angel Mari, Miguel, Javier, Juanjo, Diego, Floren, Jorge, Josean, Jabi, José Ramón, Ramón. Luis, Rafael Segredo…y mi querido Andrés que ya no está entre nosotros).

Derramo entonces ya estos versos de Gloria Fuertes,

Soy como esa isla que ignorada,
late acunada por árboles jugosos,
en el centro de un mar
que no me entiende,
rodeada de nada,
—sola sólo—.
Hay aves en mi isla relucientes,
y pintadas por ángeles pintores,
hay fieras que me miran dulcemente,
y venenosas flores.
Hay arroyos poetas
y voces interiores
de volcanes dormidos.
Quizá haya algún tesoro
muy dentro de mi entraña.
¡Quién sabe si yo tengo
diamante en mi montaña,
o tan sólo un pequeño
pedazo de carbón!
Los árboles del bosque de mi isla,
sois vosotros mis versos.
¡Qué bien sonáis a veces
si el gran músico viento
os toca cuando viene el mar que me rodea!
A esta isla que soy, si alguien llega,
que se encuentre con algo es mi deseo;
manantiales de versos encendidos
y cascadas de paz es lo que tengo.
Un nombre que me sube por el alma
y no quiere que llore mis secretos;
y soy tierra feliz —que tengo el arte
de ser dichosa y pobre al mismo tiempo—.
Para mí es un placer ser ignorada,
isla ignorada del océano eterno.
En el centro del mundo sin un libro
sé todo, porque vino un mensajero
y me dejó una cruz para la vida
para la muerte me dejó un misterio.

Gloria Fuertes

(porque su obra debe ser revisada y llevada a la categoría que le pertenece)

12 respuestas a “Día internacional de la Mujer

  1. Felicidades Isa por vuestro Día! Que debe ser un diario homenaje a vuestro talento, amor y dedicaciòn! Desde Valencia un abrazo fraternal!

    1. Gracias amigo Rafa, gracias siempre por tu fraternidad cuando me ha hecho falta, por abrir las puertas de tu casa siempre, por tu amistad y cariño familiar. Un fuerte abrazo

  2. Un hermoso homenaje a la mujer, Isabel. Ratificado por la buena poeta que fue Gloria Fuertes. Me ha gustado mucho y agradezco tu deferencia al nombrarme. Que este día continúe afianzando los valores humanos de todos, sea hombre o mujer, y la justicia social nos valore en la igualdad. Mi abrazo y cariño en este día de la Mujer trabajadora.

    1. Gracias Julie, sí Gloria Fuertes se merece mucho más reconocimiento, fue una gran poeta.
      A mí me llega muy adentro. Recoger su palabra en este día ha sido algo que me ha hecho disfrutar.
      Tú Poesia, la tuya, me parece grande también. Gracias a tí. Es un gusto para mí recibir tu comentario en mi blog.

      Me alegra enormemente que te guste mi entrada. Un fuerte abrazo y un enorme beso en este día de la Mujer.

  3. Celebro este amplio recordatorio que has hecho, Isabel, teniendo en cuenta que cada día deben ser reivindicativos de todas las injusticias sociales. Cada cual poniendo su granito de arena, denunciándolo y trabajando por ello.
    Gracias, y por compartir esta entrada y por tener la generosidad de incluirme entre tus amigos.
    Me ha gustado mucho el poema de Gloria Fuertes que has elegido y su nota biográfica.
    Un gran abrazo.

    1. Si cada día hemos de tener presente esta reivindicación totalmente de acuerdo contigo y desde ese orgullo de ser mujer para el trabajo con nosotras mismas y la conciencia de la sociedad para con todas las mujeres. Cada día mujeres como nosotras y otras mujeres ponemos, cada una desde su ámbito nuestro grano de arena, y en ocasiones sacos. Nosotras con nuestros escritos meditados en post del respeto de unos derechos humanos que abrimos hacia toda la humanidad, nuestra mirada, nuestro pequeño hacer. Si Isabel celebro haberte conocido y estas entre mis más queridas amigas. Gracias por la lectura de este blog, por tu presencia siempre tan grata y valiosa para mí. Un fuerte abrazo, y un beso grande.

  4. Gracias amiga por acordarte de nosotras,ya sabes que tú y los tuyos formais parte de nuestra familia. Estáis muy guapas las dos en la foto.besitos

    1. Así es y vosotros de la nuestra. Hay millones de cosas compartidas y muchas por compartir. Y hay cosas que jamás se olvidan, porque en el transcurso de la vida, son los tuyos los que siempre permanecen. Un beso amiga.

Responder a guiomar52 Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s