poesía Isabel Montero Garrido

Amor

Domingo en Madrid desde la chocolatería Valor

Me gusta cuando nos escapamos como amantes furtivos, y exploramos la ciudad y sus rincones , y nos sentamos en esa terraza del bar de cualquier barrio, entre la gente, casi ocultos, y entonces, nos tomamos de las manos como si fuera la primera vez.
Me gusta cuando volvemos a casa, sonreímos, y nos miramos a los ojos, y nos besamos rápido dentro del ascensor para no ser vistos.
Tu rostro y mi rostro
y la complicidad tambien mañana.

©Isabel Montero

Foto, Isabel Montero

Sobre libros

Crónica de la presentación de Intervalos

El pasado 26 de enero tuvo lugar en Madrid la presentación del libro de poemas Intervalos de la poeta Isabel Montero Garrido. La invitación al acto fue a cargo Don Iñigo López de Uralde Garmendia, Delegado en Corte de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País de la cual la autora es miembro activo.

El acto de presentación y lecturas se realizaron por parte de Iñigo López de Uralde que presentaba dicho acto y por la autora.

Para amenizar el acto se contó con la presencia del músico madrileño Daniel Gómez Fernández que deleitó a los asistentes con cuatro piezas a la guitarra.

A la presentación, que fue un notable éxito, acudieron los miembros de la delegación en Madrid de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del país así como personas pertenecientes a la cultura de Madrid entre los que se encontraban escritores, dramaturgos y pintores. Igualmente asistieron familiares y amigos de la autora.

La presentación tuvo lugar en la sede de Euskal Etxea/ Hogar Vasco sito en la calle Jovellanos 3, en el Salón Peio Aramburu. Al terminar se sirvió un Vino de Rioja en la Egongela.

Sobre libros

Intervalos

Intervalos
Una cosmogonía edificada sobre la palabra que hace el milagro de » mariposas y flores en el desierto». Prosa y poesía que crecen en la emoción. Ramón Serrano Balasch, escritor.

( Gracias querido Ramón por tus palabras)

Si desea adquirir este libro escribir al
correo de la autora, Isabel Montero,

imgar1@hotmail.com

O bien a la Editorial La Fragua del Trovador,

pedidos@lafraguadeltrovador.com

Y si estás en Zaragoza, pásate por la feria del libro, podrás encontrarlo en la caseta 44 hasta el 6 de junio en la misma Plaza del Pilar

La presente entrada es para presentar a los lectores mí último libro publicado, una obra poética que será del agrado de muchos.

Un gran abrazo,

Isabel Montero Garrido

agradecimientos · Sobre libros

La herida se cura con un beso de Carmen Aguado Hernández

“ La herida se cura con un beso” es el último poemario de Carmen Aguado Hernández.
Es un libro intimista en el que la autora recorre la vida de su madre. Parece ser que su madre, comentaba que con su vida podría escribir una novela. Pues este es un recorrido poético que Carmen hace en torno a la figura de su madre, libro que desde el contenido del verso, desvela la trayectoria de una vida.
Es un libro íntimo como he dicho, intimista pero no exento de cierta ironía a veces, que hace que la lectura sea fluida sin perder de vista un contenido vital y difícil. La autora conjuga muy bien este efecto.

El recorrido es el de muchas mujeres que nacieron en torno a la Guerra y vivieron esa España de posguerra con todo lo que eso conlleva en carencia emocional, privaciones y falta de oportunidades.

“ La herida se cura con un beso” es un libro homenaje que Carmen dedica a su madre y a muchas madres.

Conozco a Carmen de hace muchos años, si bien no en presencia, si, en alma y se que su obra se carga de sensibilidad, emotividad y con un hacer poético excelente. Me llama la atención el manejo de la autora del vocabulario de una forma muy interesante y así traza poemas al andador de su madre, a la silla de ruedas e incluso a las gafas.

A la vez, a lo largo de toda la obra Carmen Aguado reflexiona sobre todas las etapas de la vida a través de esa figura de su madre, y con ello hace reflexionar al lector, porque consigue ese efecto que hace que de alguna forma nos sintamos identificados o identifiquemos espacios vitales comunes y universales. El tránsito que hace la autora por el espacio de la vejez me parece digno de señalar.

Enhorabuena Carmen, te deseo todo el éxito que se merece “ La herida se cura con un beso”. Ha sido un placer leer tu nuevo libro.

La quietud

Se cerró la puerta con las tres vueltas de llave.

Las horas que quedaron en la repisa fatigadas,
se caducaron.

Como caducaron los insomnios en el sillón
de los huesos y los deseos mortificados.

El tiempo se asomó al vacío,
sereno y relajado va cayendo
en la quietud como un suspiro.

Se desplomó el silencio,
sin el murmullo acosador del sufrimiento
varado en la melancolía.

De “ La herida se cura con un beso” por Carmen Aguado Hernandez.