Las sombras arraigadas en tus manos como rastro de rostros enmarcados sin sensibilidad, dañan el jardín oculto en el cuerpo, la distancia del rostro al firmamento.
Sin duda un sinsentido anclado en la pereza de latir, compás en equilibrio de lo humano.
Y no sé el argumento, la razón que empaña tu existencia y tus pasos en aguas pantanosas.
No dejar es la palabra. Sentir la cicatriz que duele es el sentido. No olvidar el cuerpo dolorido y su interior marchito en los abriles de febrero. Abrigar la esperanza de un mundo posible no bajo puños no bajo palabras de metralla. Ocupar en espacio en el hueco de la vida Ser en plenitud mujer en todo el mundo.
Solo el agua quedaba en silencio a su lado arena y hierba, detrás y más allá, el ulular del bosque . Solo nosotros entre los árboles almas benditas. Estrellas luminiscentes sobre nuestras cabezas.
Habíamos corrido tanto y exahustas , nuestras almas
descansaban. Dos cuerpos errantes y la respiración, soplo de vida.
“Barro líquido” es una “plaquette”, obra en pequeño formato, del poeta y amigo Oscar Rodrigañez Flores.
El barro se moldea, e incluso se escurre entre las manos. El barro como materia tangible transferido a la palabra poética de Óskar. “No sólo hay un camino” dice Óscar en su poema Camino escarchado, “soñamos por seguridad/y la vida se renueva” y así el poeta, moldea emociones, expectativas, realidades, como dice “Guillermo Lopetegui” en su prólogo: ” haciendo de nuestro barro líquido, materia sólida y luminosa.
He destacado de entre toda esta vida, el poema que Óscar dedica a las 20.000 víctimas, y 5000 muertos afectados por la intoxicación del aceite de Colza en 1981. Este año fue mi primer curso en Madrid y quiero también recordar a aquellos alumnos, a aquellas familias…Aún se sigue trabajando por un reconocimiento justo de una masacre, que como dice Óscar: “sufrimiento excesivo de esta vida.
Me ha emocionado leer el prefacio que dedica a “Barro liquido” el escritor Manuel Quiroga Clérigo, recientemente fallecido. Es difícil para mí hacer una reseña, máxime de un poemario que me llega al alma ya por su calidad literaria ya porque es el poemario de un querido amigo. Siempre digo que soy una poeta sencilla y ahora estoy como lectora que se emociona e incluso quiere ir más allá para saber qué hay, detrás de la creación de cada poema. Escrutar todos y cada uno de los pensamientos que hicieron que Óscar escribiera esta obra poema a poema y de una manera lineal tan bien engarzada.
Las plaquettes que edita la editorial Búho Búcaro son exquisiteces en forma y contenido. Un placer para el paladar del lector. Solo me queda mi Enhorabuena a Óscar Rodrígañez, amigo y compañero de poesía por este trabajo tan bien moldeado a pesar de hacerlo con “Barro líquido” . Un beso enorme y mi gratitud por tener en mis manos tu obra!!!
Isabel Montero Garrido
Madrileño. Licenciado en Osteopatía (ejerce desde 1996), Presidente de Ediciones El Búho Búcaro .
Barro Líquido, Oscar Rodrigañez, Foto Isabel Montero
Soy agua que mana fuente de linfa y alimento. Despierto los órganos linfoides y me distribuyo en la vida del cuerpo de la célula, de los campos de la inmunidad. Soy el agua que limpia los miedos soplo de la cotidianidad. Biografía del del beso puro en el Verbo. Soy el agua y el lago sereno y el torrente arribando a los ríos y el río al mar. Soy la vida esperanza en el tiempo amarre seguro. Soy lo que limpia de todo mal. Agua en la carne,luz en la tiniebla.
Mitxel Casas me ha dado la oportunidad de colaborar en esta iniciativa que está llevando a cabo en el confinamiento. Gracias por darnos voz y permitir nuestra colaboración para que esto sea más llevadero y así juntos, entre todos, podamos llegar a buen puerto. Mitxel es una de esas personas que suman. Gracias por tu programa y gracias a ti.
Hubo una mujer que fue la primera y alentó al resto. Unas llegaron antes y otras después. Luego supieron que la Sabiduría era suya y que el Pensamiento les pertenecía. Y que no necesitaban más. Finalmente conocieron la vida, y era suya también y se sentaron entre las columnas de un Partenón. Así empezó el discurso del Verbo, el juramento, el principio de Ser.
Isabel Montero
Por la Voz y la Palabra de todas las niñas y mujeres del mundo.