Mes: marzo 2013
Placer de mar, Dia mundial de la poesía
Algún día, algún día el mar
alguna vez alguna, paseará
sobre tu vientre.
Algún día, algún día el mar
acariciará tus senos.
Algún día el mar
no será resaca de arena entre tus piernas
no borrará tus pies
no, algún día permanecerá
en libertad consciente
e infinita.
Mi homenaje en el Día Mundial de la Poesía a todos los poetas en especial a los míos: Marta Albarrán, Inma Page, José Ortega, Manuel Fernández Cuevas, Francisco, Domingo, Goya, Blanca, Cristina Tauler,Agustín, José Luis Dacal, Juglares, Carmen Ciudadana del Mundo, Nicolás, Esperanza, Estela, Pepe, Milagros y Rina Lastres y… si se me olvida alguien también para ese poeta.
Para mis lectores que son los que en definitiva dan vida a mis poemas.
HOMENAJE A UNA TORRE DE FUEGO Recital poético en el Día Mundial de la Poesía 2013
DIABLOS AZULES
21 de marzo, 21:00h.
C/Apodaca 6, Metro Bilbao y/o Tribunal
28004 Madrid
Homenaje a una torre de fuego
Recital por:
Cristina Tauler
Natalia castro
Álvaro guijarro
Iñaki Serrano
Suerte poetas
epifaniaenlaluna
DIA MUNDIAL DE LA POESÍA 2013
En 1999 la Conferencia General de la Unesco proclamó el 21 de marzo Día Mundial de la Poesía. Se propuso como tributo a la palabra poética y se celebra por tanto cada 21 de marzo con el propósito de consagrar la palabra y la reflexión sobre nuestro tiempo.
Playa

Faz de luz en rayos-haces
nacen cielo- negro
extraña tiniebla sobre ese mar ausente de gaviotas
sobre esa playa hoy agua que rompe en espuma pasajera y abrupta.
Solo luz.
Solo resplandor onírico por la mañana.
4 poetas para Ellas Crean.Instituto Cervantes Madrid
http://www.cervantes.es/FichasCultura/Ficha86615_00_1.ht
|
||||
|
||||
|
||||
|
||||
|
Si desea darse de baja de todos los comunicados pulse aquí / Unsubscribe click here |
Enviado por: ![]() Contacto: postmaster@emailingforce.net |
Proceso de camino
Sin duda, las piernas no le sostenían. Eso sí, caminaba. Caminaba como un autómata, como un condenado que conoce su destino camina hacia el patíbulo. Con los oídos presos de estímulos incoherentes, de sonidos seguramente en off y ajenos a las voluntades racionales.
Caminaba con los ojos casi ciegos derivado de un continuo permanecer nublado, en el intento de volcar las lágrimas hacia dentro como un río estéril que nunca desemboca en el mar. Y andaba así, con las fuerzas tentándole las sienes simulando de continuo una máscara en la cara. Con una sonrisa pálida e indefinida pegada al rostro con pegamento Loctite.
Caminaba a sabiendas de todo esto.
Y fue así caminando que un día vislumbró su locura y la asimiló como elemento intrínseco a su propia naturaleza humana. Supo por tanto vivir de acuerdo a su no ser.
Dia de la mujer 8 de marzo
prosa o poema Mujer
La mujer miró a los ojos de quien la había atado a un poste rojo e inamovible. Y no supo, no supo por qué vio la imagen borrosa de una luna negra. Entonces amarrada tal como estaba quiso arrancarse las cuerdas. Pero no pudo.Y comenzó a soltar los nudos uno a uno, uno a uno incesantemente. A escondidas. Y fueron cayendo como cuentas negras de Rosario. Al suelo clak, al suelo clak,clak, clak,clak.
Y quien la hubo atado bajó por un momento la mirada.Ella sin respirar para no levantar sospechas salió caminando despacio pisando las bolitas negras que se le clavaban en las plantas de los pies como sí fueran guijarros de brea. Por fin pudo alcanzar el camino hacia el mar y liberarse del amarre que la sujetaba.
Semana de la Mujer en marzo de 2013