
“No tengo que echar raíces aquí”, es la oración con la que comienza la novela de Juan Ricardo García “Me fotografiaron sin saberlo”. De entrada tanto el título como ese primer comienzo nos inclina a seguir leyendo, a pensar ¿qué ocurre en esta novela?. Igualmente la portada del libro, nos llama. Una fotografía de unos pasajeros en un tranvía o un autobús de una ciudad; una foto antigua que en sí misma nos invita incluso a viajar. El sugerente título, que también hace mención al acto de fotografiar, elemento este que se puede asociar con un viaje también de alguna forma nos hace pensar en ello, en viajes. “Me fotografiaron sin saberlo” pero, ¿dónde ?, ¿por qué ? nos preguntamos. Y de esta forma me vi atraída hacia la novela de Juan Ricardo Garcia. Podemos pensar que es una novela de viajes o una novela histórica. Y por la fotografía de portada que nos sitúa a mediados del siglo XX, podría tratarse de una historia relativamente reciente. Ya desde un primer momento y casi antes de abrir las páginas del libro sientes cierta agitación como la que se nota en los preparativos de un largo viaje. Y no sabes en este momento y cuando empiezas a leer los primeros capítulos si viajarás de un lugar a otro o tal vez realizarás algún tipo de traslado en el tiempo.
Roberto un hombre maduro del siglo XXI viaja hasta los años de posguerra española y de alguna forma interfiere en la vida de personas que serán parte de su vida propia en el siguiente siglo. Concretamente sus padres.
El protagonista se adentra en una sociedad, la España de los años 40 en tres escenarios: Toledo, Madrid y un entorno rural en la zona conquense transitando por caminos polvorientos de una España en ruinas.
Es en este sentido “Me fotografiaron sin saberlo”, es una novela costumbrista ya que trata aspectos referidos a costumbres y modos de hacer de distintos grupos sociales en una época concreta. Siendo estos fieles a la realidad imperante en dicho momento.
Es una novela compleja e inesperada y aún a pesar de lo complejo amena en su lectura. “Me fotografiaron sin saberlo”es una novela bién construida con una trama tejida en intensidad y con maestría. El autor nos lleva de una manera suave por los diferentes acontecimientos acercándonos a los que fueron los primeros años posteriores a la Guerra Civil Española.
Es una historia de supervivencia que además no juzga. No vamos a encontrar una novela con un posicionamiento político sino una trayectoria humana quizá con algunos tintes de verdad.
Isabel Montero
Juan Ricardo Garcia (Madrid, 1963) ciudad en la que vive infancia y juventud y en la que realiza sus estudios. Viaja y vive fuera de Madrid durante 17 años, en diferentes lugares de España, encargándose de la supervisión de proyectos de obra civil de alto presupuesto. A día de hoy podemos encontrarlo paseando por el madrileño parque del Retiro y por las calles del barrio de Salamanca.