agradecimientos · nominaciones y premios · poesia Isabel Montero

Concurso de poemas en Euskera

Euskal Etxea de Madrid entregó ayer los premios del tradicional Concurso ¨Poemas en Euskera», concurso este dirigido a los alumnos del Euskaltegi y abierto a todas las personas que quisieran participar.

Los poemas premiados , entre los que se encuentra el mío fueron:

Primer Premio, «Japoniako Gereziondoa», de Isabel Montero y «Ihesaldia» de otra participante.

Segundo Premio, «Zurekin amesten dut», de Laura Sánchez.

Tercer Premio, «Zurrumurruak» de Jose Antonio Garcia.

thumbnail_IMG_20190626_120211_898

La entrega de premios se realizó en el Salón de Actos «Peio Aramburu» y estos fueron entregados por Doña Karmen Turrillas Goienetxe presidenta de Euskal Etxea de Madrid y Doña Ane Itziar Bastida Lizaso, Coordinadora del Programa de Euskera.

Posteriormente todos los presentes en el Acto disfrutamos de un «piscolabis» que se sirvió en el Salón de estar/ Egongela donde debatimos agradablemente sobre temas diversos. Fue una tarde para disfrutar entre amigos.

A continuación Japoniako Gereziondoa/ El cerezo Japonés

 

Japoniako gereziondoa

 

Nire etxe ondoan dagoen japoniako gereziondoa

bakarrik aste batez loratzen da.

Bakarrik aste bat.

Nire etxe ondoan dagoen japoniako gereziondoa

bere lur japoniarretik urrun bizi da.

 

Hemen dauzkagun gure lurrak berdeak dira

eta badaki gure lurrak bereziak direla,

Bere sustrai luzeak hondaratzeko.

Gure milaka urteko lurrak bereak bezalakoak dira

eta baita hizkuntza hori esateko.

 

Al lado de mi casa vive un cerezo japones

que solo florece durante una semana.

Solo una semana.

El cerezo japones que está al lado de mi casa

vive lejos de su tierra japonesa.

Aquí tenemos nuestras tierras verdes

y sabe que nuestras tierras son especiales,

Para enraizar sus profundas raíces.

Nuestras Tierras  como las suyas son milenarias

y también una lengua milenaria para decirlo.

Isabel Montero

Este cerezo vive de verdad en Euskal Herria  al lado de la casa de unos amigos, en Oiartzun, al lado de Peñas de Aia. El suegro de mi amigo lo plantó. Este poema es un homenaje a esta persona que hizo enraizar un cerezo japones en tierras vascas.

Eskerrak eman nahi dut Euskal Etea lehiaketa hau egiteagatik eta sari hau honengatik.

 

 

8 respuestas a “Concurso de poemas en Euskera

  1. ¡Felicitaciones, Isabel, por el premio obtenido! Lamento no poder disfrutar de su lectura, pues desconozco la lengua en que está escrito, pero habiendo leído otros poemas tuyos, de seguro posee todos los méritos, también. ¡Felicidades! ¡Viva la poesía!
    ¡Un gran abrazo!

    1. Gracias Sari Carmen. Tienes la traducción debajo. Más o menos la idea. La lengua vasca es una lengua muy antigua de la que se desconocen sus orígenes e intentamos mantenerla viva, tal y como se merece. Sería largo explicarte el porqué del cerezo japonés, pero si sigues leyendo entenderás. Se que en Sudamérica también tenéis lenguas a las que proteger. No sé de qué país eres, pero en México concretamente hay varias. La lengua es la cultura de los pueblos. Muchas gracias. Salud y poesía.

      1. Estaba la traducción…. 😳y no la vi… 🤭 ¡Lo siento!
        Vivo en Chile, en la región de la Araucanía y el pueblo prehispánico que lo habitaba y aún persiste, hablaba el mapudungún, lengua que se intenta mantener vigente.
        ¡Hermoso poema, Isabel! ¡Gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s