
Feliz Año 2023

Epifanía en la luna
…Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.»
Evangelio de Lucas 2, 1-19
Os deseo unas bonitas Navidades.
Sed felices y llenaros de grandes dosis de alegría, amor y serenidad.
Todo mi cariño para vosotros, mis amigos, en estas fiestas.
Isabel Montero Garrido
Amanece y traspasa la línea del horizonte.
Conduces y luego andas por las aceras, entre las calles
esas que tienen un ligero
olor a té verde.
Una madre con «hiyab» te llevará hoy un termo.-
Miras las farolas aún iluminadas, adviertes en ellas destellos luminiscentes.
Es el rocío, por tanto, sabes que es un efecto óptico,
y a pesar de ello, te engañas
como tantas veces
y agradeces lo que recibes,
esas ilusiones que dan sentido a tu quehacer diario.
Caminas y la gente pasa a tu lado.
Deambulan, igual que tú, aún desvaídos por la madrugada.
Piensas que son como tú – todos iguales en un estado de bienestar-
No adviertes nada diferente.
Sólo cincuenta nacionalidades o más en el mismo patio
en la misma escuela.
-Y que poco llevas en ese destino-
Detrás La Cañada y la ruta
de los transportados del poblado de Valdemingómez.
Al atardecer, de vuelta a casa,
después de muchas jornadas, miras el telediario, lees en Internet y transitas todas las redes al mismo tiempo
en un mismo espacio,
el tuyo.
Te haces consciente entonces.
© Isabel Montero Garrido
Imaginar
detrás de los cristales.
Sentir el signo.
© Isabel Montero
La primera vez que voté por edad fue la Constitución Española y lo hice muy ilusionada por muchos motivos. El primero fue la ansiada democracia; en segundo lugar, el inicio del camino hacia la igualdad de derechos, para la mujer entre otros. También esperaba un camino abierto a la igualdad social y al estado de bienestar.
Con ese ánimo empecé a trabajar en la enseñanza en 1981 inculcando los valores democráticos a mis alumnos. Entre ellos y sobre todo la igualdad y el respeto.
Entonces, estimo que tanto la ciudadanía y los poderes públicos hicimos un ejercicio de ciudadanía democrática grande para que un estado democrático fuera la base de una sociedad más justa.
Hoy en 2022, me horroriza pensar que esto se pueda ir al traste con un mal desenlace
Por ello, ánimo a la reflexión y a la concordia. Pido a los representantes elegidos democráticamente que dejen de destruir y sumen todo, para el logro de un País encauzado en los valores democráticos que deben presidir el marco de todo estado moderno que trabaja para el bien de los ciudadanos.
© Isabel Montero
“En está familia no hay secretos”, Sara Mesa
Inquietante, hipnótica, diferente. Pone de manifiesto la violencia intrafamiliar y sus consecuencias. La comunicación inconexa o la ausencia de esta y lo aborda desde la perspectiva de una escritura diferente y una forma de narrar muy personal. El libro es una radiografía de la soledad y la familia. Muy bueno.
Se lee en dos ratos porque atrapa.
Isabel Montero Garrido
Podría contar mi vida que como muchas vidas de personas con discapacidad es una historia de superación continua y constante.
No es necesario, cada uno lo sabe y las personas que le quieren de verdad y le rodean también lo saben también.
Soy sorda severo profunda en la amplia gama de grises de la sordera. A ella se asocian retos físicos que hay que superar.
En mi trabajo sufrí moobing y falta de empatía por las personas que consideraba amigos. Esto me hizo fuerte y además de trabajar de forma muy competente en la enseñanza, me permitió visibilizar la realidad de mi discapacidad y demostrar que no somos discapaces.
Aprendí a ser yo. Y encontré lugares mejores y personas mucho más auténticas, más hermosas.
Me gustaría dar visibilidad a la amplia gama de la discapacidad auditiva.
Por nuestra fuerza.
Por nuestros derechos.
Isabel Montero Garrido