Y nada más nacer llegaron tarde a la gran ciudad- madre.
La ciudad impía,
la ciudad de hierro y plástico
la ciudad que sabe a nada
la ciudad que ofrece nada.
Y en nada, nos acoge.
Cielo y tierra,
cielo de plomo gris de tierra gris.
De tierra que sustenta edificios alineados
y desalineados.
Esporádicos inmuebles que se rasgan las vestiduras.
Torres.
Torres que se alzan.
Torres que se alzan solas.
Torres guardianas de la ciudad indigente.
De las casas despojadas de sus dueños
de las aceras desconchadas
de las vías de dirección obligatoria
de callejones sin salida
y chalets adosados en impago.
Y no podemos tragar el aire.
Y no podemos.
No tragamos el aire
que envuelve la maraña de gigantes.
De cirios gigantes.
De cirios gigantes encendidos
que nos asfixian.
Y ellos, ellos que llegaron tarde a la ciudad-madre tampoco pueden.
El aire,
no podemos tragar ese aire de esta ciudad.
El aire seco de la ciudad seca.
Esta ciudad tan seca,
tan seca, que hace daño tragarla.
Una luz triste se asoma a las ventanas
de las albas urbanas.
Y parpadea de frío.
Y parpadea de frío en esta maldita casa.
En todas las malditas casas de esta ciudad que acoge con mil escalones rotos.
Hay luz aun detrás de la ventana.
Sí, hay luz.
Una débil y pobre luz.
podemos tocarla,
podemos tocar su haz.
Hasta esos que nacieron tarde pueden rozarla levemente con sus dedos.
Pero no poseerla.
No pueden poseer la luz de la casa.
No pueden materializarla.
Donde
Donde tu casa.
Donde tu ciudad casa.
Donde vive la nada que te acoge
Donde vive hoy tu cuerpo.
Donde habitas, donde hablas
Donde se siente el sueño de los infelices.
Donde la loca
de la casa,
de la ciudad –madre- casa.
masticas las palabras para contar la ciudad que te tiene, que nos recoge a tantos sin calor como una trampa de la que casi no podemos ya salir, ya te dije que me gusta. La foto también. Un abrazo..
masticar las palabras.Me gusta marta.gracias.
Isabel=ya sabes las dificutades que tengo con el ordenador.te he enviado como respuesta de @ un comentario-paráfrasis a tuCiudad-Poema.Ponlo tu como comentario,porque yo no tengo ni idea de eso de cortar,pegar y etc.BESOS.
Me ha encantado,por eso te he enviado respuesta-comentario en caliente.Toni Barceló.Lo reenvio a los amigos de la BPS.Cuidáu-vos.
tony fiel seguidor.Como no!claro que publico tu comentario.lo he recibido por corrreo.Es precioso por cierto.lo hare como una entrada en el blog o tal vez pueda hacerlo por aqui.Un abrazo desde la ciudad seca.y gracias!
Comentario de Toni Barceló. Gracias Toni!!!!
Sí:
son ciudades impías sin hemisferios cerebrales porque son átonas atónicas atónitas
sin metales ni metaloides porque son férreas herrumbrosas
tristemente mandadas a sumerjirse en el plástíco para el intento espúreo de saber a algo
que ofrece algo de nada de la nada existencial absurda y torpe
de la nada que acoje como en claustro materno
raíces que no enraizan
troncos anoréxicos
ramas arborescentes
que empujan a motivaciones no objeto de terapias torturantes
que empujan a Calixtos y Melibeas en escalas que amurallan
«la ciudad que ofrece nada» a destinos engatillados en Celestinas
que cumplen racionalmente sus oficios más allá de jesuíticas torres
que sueñan con partos fantasmas de «ciudades-madres»
que entrelazan secuelas de tejidos zombis como placentas disfuncionales
como si hubieran pasado por proceso inquisitorial
y
pasando por ventanillas que no disponen de matasellos
para retratar suburbiales escenas de película
atribuíbles a Fritz Lang
pero firmadas por el capellán de los Estudios
para mayor gloria de dioses no nacidos aún.
SIC TRANSIT GLORIA CIVITAS ET MUNDI.
-Paráfrasis para agradecer a ISABEL MONTERO GARRIDO su Ciudadano Poema.
¡Qué angustiosa ciudad! No puede ser más deprimente. Está aplastada por el crudo invierno. ¿No habrá para ella una primavera llena de esperanza y de vida?
¡Qué bien describes a tu ciudad-madre! Estoy tiritando de frío recordando ciudades vividas con vida sin vida.