
Creo que en el día mundial de la poesía lo más importante es reivindicar de alguna forma el apoyo que necesita la cultura y el arte.
Y la lluvia lo mojó todo
y la lluvia no nos dejó ver el sol
Isabel Montero Garrido
¡Feliz Día de la poesía !
Epifanía en la luna
Creo que en el día mundial de la poesía lo más importante es reivindicar de alguna forma el apoyo que necesita la cultura y el arte.
Y la lluvia lo mojó todo
y la lluvia no nos dejó ver el sol
Isabel Montero Garrido
¡Feliz Día de la poesía !
De mi libro “Plasma de los vivos” editado por la Real Sociedad Bascongada de Amigos del Pais, Delegación en Madrid (Euskalerriaren Adiskideen Elkartea, Gorteko Ordezkaritza), selecciono el poema “Deshumanidad” para celebrar el día Mundial de la poesía 2019 y la llegada de esta primavera.
Mucha poesía y feliz primavera.
Isabel Montero
«La poesía es una ventana a la diversidad excepcional de la humanidad». Irina Bokova, Directora General de la UNESCO
La poesía es una manifestación de la diversidad en el diálogo, de la libre circulación de las ideas por medio de la palabra, de la creatividad y de la innovación. La poesía contribuye a la diversidad creativa al cuestionar de manera siempre renovada la forma en que usamos las palabras y las cosas, y nuestros modos de percibir e interpretar la realidad. Merced a sus asociaciones y metáforas y a su gramática singular, el lenguaje poético constituye, pues, otra faceta posible del diálogo entre las culturas.
La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue aprobada por la UNESCO durante su 30º periodo de sesiones, que se celebró en París en 1999. (UNESCO)
Este blog se une a esta celebración poética a la vez que realza con ello el Nacimiento de la Primavera 2017, como epifanía, como metáfora del nacimiento de toda creación y de toda vida.