Hoy celebramos el día mundial de la poesía. He escogido este poema de mi blog para la conmemoración y muy acorde a la celebración. Lo asiento en una foto de la presentación de Intervalos en Madrid.
Cuando nació Jesús, en Belén de Judea, bajo el reinado de Herodes, unos magos de Oriente se presentaron en Jerusalén y preguntaron: «¿Dónde está el rey de los judíos que acaba de nacer? Porque vimos su estrella en Oriente y hemos venido a adorarlo». Al enterarse, el rey Herodes quedó desconcertado y con él toda Jerusalén. Entonces reunió a todos los sumos sacerdotes y a los escribas del pueblo, para preguntarles en qué lugar debía nacer el Mesías. «En Belén de Judea, le respondieron, porque así está escrito por el Profeta: Y tú, Belén, tierra de Judá, ciertamente no eres la menor entre las principales ciudades de Judá, porque de ti surgirá un jefe que será el Pastor de mi pueblo, Israel». Herodes mandó llamar secretamente a los magos y después de averiguar con precisión la fecha en que había aparecido la estrella, los envió a Belén, diciéndoles: «Vayan e infórmense cuidadosamente acerca del niño, y cuando lo hayan encontrado, avísenme para que yo también vaya a rendirle homenaje». Después de oír al rey, ellos partieron. La estrella que habían visto en Oriente los precedía, hasta que se detuvo en el lugar donde estaba el niño. Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría, y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose, le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres, le ofrecieron dones: oro, incienso y mirra. Y como recibieron en sueños la advertencia de no regresar al palacio de Herodes, volvieron a su tierra por otro camino.
¡Feliz festividad de Reyes!
Giotto – “Adoración de los Reyes Magos” (1303-1305, pintura al fresco, Capella degli Scrovegni, Padua)
Lo que realmente deseo para 2022 es que se termine la Pandemia y vuelva la vida normal con sus luces y sus sombras. Todo esto no está en mi mano y sé que esta situación, aún no empeorando, durará mínimo año y medio más. Lo sé porque es lo que duran como media muchos de los conflictos mundiales. Así que no creo que este deseo sirva para mi y para mis seres queridos. Hurgando, hurgando creo que lo que necesitamos es actitud, resiliencia y esperanza. La esperanza es una palabra dura porque es lo último que se pide cuando ya no quedan más recursos. Pero no queda otra, valga la esperanza. Deseo también sensatez en la gente, aunque eso tampoco depende de mí sino de muchos factores. Así que voy a desear que nuestro año sea lo mejor posible con todas las bajadas y subidas que nos trae la vida. Y que sea feliz en el sentido de que sepamos aprovechar todos los momentos.
Os deseo lo mejor para el nuevo año. Urte Berri on/ Feliz año Nuevo.
«Busqué estrellas esta noche y sólo encontré bombillas de bajo consumo».
Son tiempos difíciles los que nos ha traído la Pandemia de la Covid. Y esta continúa con mucha virulencia. Estamos cansados, tristes y desesperanzados. Hoy comienza el invierno y se intuye por la situación que va a ser frío y duro. Muchos han perdido sus trabajos, otros la salud y lo que es importante, una inmensa cantidad de personas ha perdido la vida en el mundo. Es tiempo de tristeza pero también de impulso para no dejarnos vencer.
Es necesario buscar una felicidad basada en el espíritu y no en los encuentros. Valorar la vida y la Esperanza es ahora lo más importante.
¡ Feliz Navidad y que esta ilumine los pasos de los hombres!
El Bosc, Detalle de la Epifania del Tríptico de los Reyes Magos, Madrid, Museo Nacional Del Prado
Salmo 72, 10-11 del Antiguo Testamento «Que los reyes de Tarsis y de las costas lejanas traigan tributo. Que los reyes de Sabá y de Seba ofrezcan dones. Que todos los reyes se postren ante él y todas las naciones le sirvan».
Con esperanza y fe, que la estrella que guió a los Magos de Oriente, nos alumbre en la oscuridad de esta Pandemia Mundial del Covid19.
No ha sido el mejor año, ni atravesamos los mejores momentos.Sería una falacia decir que al pasar la hoja del calendario la situación cambiará. Estamos lejos de eso. Pero si me animo a que arriemos las velas y sigamos el camino, cada vez más fuertes, cada vez mejores. Por eso quiero desear lo mejor a todos mis amigos y al mundo en general para que nos sostengamos con fortaleza y no perdamos la esperanza. Feliz2021, Urte Berri on denontzat bihotz bihotzez.
Luz y esperanza/ Argia eta itxaropena. Espiritualidad/ espiritualtasuna. Cuidémonos/Zaindu dezagun Abrazo para todos/ Besarkada denontzat Bihotz bihotzez/ con amor.
No dejar es la palabra. Sentir la cicatriz que duele es el sentido. No olvidar el cuerpo dolorido y su interior marchito en los abriles de febrero. Abrigar la esperanza de un mundo posible no bajo puños no bajo palabras de metralla. Ocupar en espacio en el hueco de la vida Ser en plenitud mujer en todo el mundo.