Esta mañana he conocido la triste noticia del fallecimiento de Kate Millet, escritora, divulgadora y feminista estadounidense. Tuvo lugar ayer en su casa de París a causa de un paro cardiaco. Tenia 83 años.Katherine Murray Millet (Minnesota, 1934) inicio una etapa como divulgadora feminista en los años 60, época en la que los derechos de las mujeres y el feminismo no eran conceptos extendidos en la sociedad.
Es una de las personas que ha podido ver la trayectoria de sus teorías y lo mucho que debemos a lo que hoy llaman «feminismo radical». Yo no lo llamaría así puesto que fue una antorcha en medio de la nada y bajo un autoritarismo patriarcal.
Ella ha podido ser testigo de que pese a los avances en la cuestión de la mujer todavía queda mucho que hacer. La sociedad actual no es precisamente ejemplo en el respeto de los derechos individuales.
Su tesis, Política sexual, es una crítica profunda al patriarcado y el sexismo en la sociedad y cultura occidental.

Hablar de feminismo no es hablar de radicalidad, sino hablar de personas, hombres, mujeres… hablar de feminismo es hablar de derechos humanos en todos los ámbitos en los que se integra un Ser: sexual, político, social, personal…
El feminismo tal y como yo lo concibo ha de ser una actitud interior que debe pertenecer a todos, hombres, mujeres y otras identidades de género y que ha de ser transmitida, esta actitud, a nuestros jóvenes y niños y repito independientemente de su identidad de género. Solo así caminaremos hacia una sociedad en igualdad de derechos. Y falta hace.
Descansa en paz Kate Millet.

Estupendo recordatorio, Isabel. Gracias por él.
Un fuerte abrazo.
Gracias Isabel, un fuerte abrazo.
Gracias a mujeres como ella, las mujeres tenemos más derechos. Un buen recordatorio. Que descanse en paz. Mi abrazo fuerte.
Gracias Julie, me alegra tenerte de nuevo por aquí. Mi abrazo fuerte!
buon pomerriggio

Gracias!!!