Cómo será, me pregunto,
no sentir incesantemente
que uno debería ocupar varios espacios al mismo tiempo?
No pensar, mientras se tumba uno con un libro,
que se debería estar haciendo otra cosa.
Asumir, como hacen los hombres,
la importancia del tiempo
que dedicamos al propio enriquecimiento.
Las mujeres
tenazmente sentimos
que le estamos robando tiempo a alguien.
Que quizás en ese preciso instante
se nos requiere
y no se cuenta con nosotras.
Precisamos
todo un entrenamiento
para no borrarnos, minimizarnos,
constantemente.
¡Ah! ¡Mujeres, compañeras mías!
¿Cuándo nos convenceremos
de que fue sabio el gesto
de extenderle a Adán
la manzana? (74-5)
Los derechos de la mujer son las facultades y atribuciones que exigen las mujeres y las niñas de muchas sociedades de todo el mundo. En algunos lugares, estos derechos están institucionalizados o respaldados por la ley, las costumbres locales y el comportamiento social, mientras que en otros lugares se ignoran o reprimen. Difieren de las nociones generales de derechos humanos por ser inherentes al prejuicio contra las mujeres y las niñas para favorecer a los hombres y los niños.
Los temas que con más frecuencia se asocian con la noción de derechos de la mujer son –entre otros– los siguientes: derecho a la integridad, al control del propio cuerpo, derecho al voto, derecho a ocupar cargos públicos, derecho al trabajo, derecho a una remuneración justa e igualitaria, derecho a poseer propiedades, derecho a servir en el ejército, derecho a firmar contratos legales, y derechos matrimoniales y parentales.
En este ,momento, cuando parece que la sociedad ha avanzado, hoy más que nunca hemos de decir NO a la violencia contra las mujeres
No a una sociedad patriarcal, en la que los derechos humanos de las mujeres siguen en las manos y decisiones de los hombres.
Por un Siglo XXI, en el que se respete a la MUJER.
No a la Violencia Verbal o Física.No a la manipulación psicológica. Y no a la potestad del hombre sobre la mujer.
imágenes subidas de internet
Hermoso trabajo, Isabel, feliz día de la mujer trabajadora. Para mi, lo más hermoso de este mundo es sentirme mujer. Y lo celebro cada día. Aún sabiendo que vivo en un mundo machista. Mi cariño y felicitación.
Feliz día de la mujer. Yo también orgullosa de sentirme mujer. Aunque el mundo sea machista, aunque se sienta el machismo en la piel, si volviera a nacer no dudaría en volver a ser mujer. ¡Felicidades amiga!
Preciosa entrada Isabel, te deseo un feliz día de la mujer!!! besitos de martes.
Gracias! Feliz día! Un beso!
Gracias linda. Feliz dÃa. Besos. Marta
Gracias tí preciosa. Un beso
Buen trabajo, Isabel. Un estupendo recordatorio.
Un fuerte abrazo.
Gracias Isabel. Y feliz día. Un abrazo fuerte.
FELIZ DÍA, FELICES TODOS LOS DÍAS, CON DERECHO, IGUALDAD Y JUSTICIA PARA TODAS LAS MUJERES EN TODO LUGAR Y CULTURA
Un abrazo
Ojalá fuera así Ramón. Un abrazo fuerte.
Qué bien lo has expresado!
Yo, de lo más orgullosa que me siento, es de ser mujer. Me gustaría que todas las mujeres del mundo, lo pudieran sentir así también.
Un gran abrazo y felicidades por ser mujer.
Igualmente María, yo orgullosa también. Un abrazo.
Feliz dia un poco tarde pero con cariño
Nunca es tarde,todos los días son nuestros días. Un saludo
Es lo que pienso, abrazo con cariño 🙂