Aniversarios

Día de la mujer, ocho de marzo

Cómo será, me pregunto,
no sentir incesantemente
que uno debería ocupar varios espacios al mismo tiempo?
No pensar, mientras se tumba uno con un libro,
que se debería estar haciendo otra cosa.


Asumir, como hacen los hombres,
la importancia del tiempo
que dedicamos al propio enriquecimiento.
Las mujeres
tenazmente sentimos
que le estamos robando tiempo a alguien.


Que quizás en ese preciso instante
se nos requiere
y no se cuenta con nosotras.
Precisamos
todo un entrenamiento
para no borrarnos, minimizarnos,
constantemente.

¡Ah! ¡Mujeres, compañeras mías!

¿Cuándo nos convenceremos
de que fue sabio el gesto
de extenderle a Adán
la manzana? (74-5)

Gioconda Belli

 

Los derechos de la mujer son las facultades y atribuciones que exigen las mujeres y las niñas de muchas sociedades de todo el mundo. En algunos lugares, estos derechos están institucionalizados o respaldados por la ley, las costumbres locales y el comportamiento social, mientras que en otros lugares se ignoran o reprimen. Difieren de las nociones generales de derechos humanos por ser inherentes al prejuicio contra las mujeres y las niñas para favorecer a los hombres y los niños.

Los temas que con más frecuencia se asocian con la noción de derechos de la mujer son –entre otros– los siguientes: derecho a la integridad, al control del propio cuerpo, derecho al voto, derecho a ocupar cargos públicos, derecho al trabajo, derecho a una remuneración justa e igualitaria, derecho a poseer propiedades, derecho a servir en el ejército, derecho a firmar contratos legales, y derechos matrimoniales y parentales.

Wikipedia

En este ,momento, cuando parece que la sociedad ha avanzado, hoy más que nunca hemos de decir NO a la violencia contra las mujeres

altoalaviolenciacontralasmujeres21

No a una sociedad patriarcal, en la que los derechos humanos de las mujeres siguen en las manos y decisiones de los hombres.

Por un Siglo XXI, en el que se respete a la MUJER.

No a la Violencia Verbal o Física.No a la manipulación psicológica. Y no a la potestad del hombre sobre la mujer.

imágenes subidas de internet

 

15 respuestas a “Día de la mujer, ocho de marzo

  1. Hermoso trabajo, Isabel, feliz día de la mujer trabajadora. Para mi, lo más hermoso de este mundo es sentirme mujer. Y lo celebro cada día. Aún sabiendo que vivo en un mundo machista. Mi cariño y felicitación.

    1. Feliz día de la mujer. Yo también orgullosa de sentirme mujer. Aunque el mundo sea machista, aunque se sienta el machismo en la piel, si volviera a nacer no dudaría en volver a ser mujer. ¡Felicidades amiga!

  2. Qué bien lo has expresado!
    Yo, de lo más orgullosa que me siento, es de ser mujer. Me gustaría que todas las mujeres del mundo, lo pudieran sentir así también.
    Un gran abrazo y felicidades por ser mujer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s