
Pocas mujeres eran tenidas en cuenta por su talento. Hettie Jones. Poeta.
«Hubo mujeres, estaban allí, yo las conocí, pero sus familias las encerraban en manicomios,algún día alguien escribirá sobre ellas». Gregory Corso 1994.
En la década de 1950 si eras hombre podrías ser un rebelde, pero si eras mujer tu familia te encerraba en un manicomio. así pasó en algún caso de «Mujer Beat»
La antología ‘Beat Attitude’ Bartleby, reune a 10 de aquellas mujeres en un volumen de edición bilingüe, seleccionado y traducido por Annalisa Marí Pegrum.
Es en algunos casos, un descubrimiento: Denise Levertov, Leonore Kandel, Elise Cowen, Diane di Prima, Hettie Jones, Joanne Kyger, Ruth Weiss, Janine Pommy Vega, Mary Norbert Körte y Anne Waldman.
«Muchas de las artistas de la Generación Beat fueron mujeres atribuladas que se vieron obligadas a luchar contra las restricciones de la cultura, de la familia y de la educación a la vez que intentaban desarrollar su talento artístico a la sombra de algunos de los autores más emblemáticos del grupo», cuenta Marí Pregún.
La generación ‘beat’ aparece ahora más completa, más entera.Los temas de su poesía eran comunes a los de los hombres Beat: el sexo, las drogas, la música, la espiritualidad.
Sería injusto decir que estas mujeres son el «Aullido» femenino de la generación Beat, ellas en si mismas edificaron su propio «grito».
…siempre he sido a la vez
tan mujer como para derramar lágrimas de emoción
y tan hombre
como para conducir mi coche en cualquier dirección.
Conductora temeraria (fragmento). Hettie Jones
I have always been at the same thime
woman enoug to be moved to tears
and mand enough
to drive my card in any direction.
Hard Drive. Hettie Jones
Gracias por tan interesante información, Isabel.
Un fuerte abrazo.
Feliz domingo.
Gracias a ti isabel por leerla. Y también feliz domingo. Un abrazo grande.
Me parece muy interesante recordar esta generación, tan en contra de las conductas conservadoras de Estados Unidos. Este movimiento, sin duda es el que dio pie a la creación del movimiento hippie que es el que yo conocí en San Francisco. Me alegra saber que te gusta. Interesante el video con Hettie Jones. Mi abrazo, Isabel.
A mí también me pareció interesante, por lo que comentas y por otro lado recoger la parte Mujer, que nunca aparece. Y estamos siempre presentes conjugando a la vez tantos papeles.
Me alegra especialmente que te guste porque se que viviste de cerca y conociste personalmente a algunos de los, las beat. Si bien tu pertenecías a otro movimiento en California. Un beso fuerte amiga.