El filósofo y humanista Emilio Lledó (Sevilla 1227) ha obtenido este martes el Premio Nacional De las Letras 2014, que otorga el ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Este premio, tras el premio Cervantes es el más importante de los que se dan en España par el reconocimiento a toda una obra literaria.
La obra de Don Emilio destaca por su pensamiento que armoniza el valor estético de la palabra y el ético, la defensa de la libertad, el humanismo y la vocación docente.
A Emilio Lledó que pasó su infancia en el Madrileño barrio de Vicálvaro, y al que tiene un gran cariño, le gusta que le llamen «maestro». Y reconoce una enorme la influencia en él, en su vocación, de su maestro de primaria en Vicálvaro. Él habla con honor de este maestro. Yo habló con honor de Emilio LLedó.
Fué precisamente en la librería Jarcha de este barrio de Vicálvaro donde el pasado enero de este mismo año tuve el gusto de escuchar a Don Emilio como a mí me gusta llamarlo, en una entrevista llena de calor humano y filósófico realizada por Juan Cruz periodista y escritor.
Sólo me queda felicitar desde este blog a Don Emilio por este premio y por su aportación humana y filosófica a la cultura. Felicidades Don Emilio
«La riqueza de un pueblo no es la del suelo, sino la del cerebro»
-Emilio Lledó
«Cualquier postura insolidaria es un atentado contra el hombre»
-Emilio Lledó
¡Gracias Maestro! Isabel Montero desde Epifanía en la luna