noticias

Don Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras 2014

th (3)emilio Lledo

El filósofo y humanista Emilio Lledó (Sevilla 1227) ha obtenido este martes el Premio Nacional De las Letras 2014, que otorga el ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Este premio, tras el premio Cervantes es el más importante de los que se dan en España par el reconocimiento a toda una obra literaria.

La obra de Don Emilio destaca por su pensamiento que armoniza el valor estético de la palabra y el ético, la defensa de la libertad, el humanismo y la vocación docente.

A Emilio Lledó que pasó su infancia en el Madrileño barrio de Vicálvaro, y al que tiene un gran cariño, le gusta que le llamen «maestro». Y reconoce una enorme la influencia en él, en su vocación,  de su maestro de primaria en Vicálvaro. Él habla con honor de este maestro. Yo habló con honor de Emilio LLedó.

Fué precisamente en la librería Jarcha de este barrio de Vicálvaro donde el pasado enero de este mismo año tuve el gusto de escuchar a Don Emilio como a mí me gusta llamarlo, en una entrevista llena de calor humano y filósófico realizada por Juan Cruz periodista y escritor.

https://epifaniaenlaluna.wordpress.com/2014/01/18/juan-cruz-entrevista-a-don-emilio-lledo-en-la-libreria-jarcha-de-vica

Sólo me queda felicitar desde este blog a Don Emilio por este premio y por su aportación humana y filosófica a la cultura. Felicidades Don Emilio

«La riqueza de un pueblo no es la del suelo, sino la del cerebro»

-Emilio Lledó

«Cualquier postura insolidaria es un atentado contra el hombre»

-Emilio Lledó

¡Gracias Maestro! Isabel Montero desde Epifanía en la luna

4 respuestas a “Don Emilio Lledó, Premio Nacional de las Letras 2014

  1. ¡¡Justo hoy,sin saber lo del premio,he sugerido en el club de lectura que leyeran(y te lo recomiendo si no lo has leido):ELOGIO DE LA INFELICIDAD(2000-2004)/Ed.Cuatro.Una maravilla como trata el tema del dolor¡¡,la corporeidad y la AMISTAD.Me alegra porque es el AUTÉNTICO Maestro vivo.Salut.

  2. Alfonsina y Sylvia sumerjièndose en lìquidos gaseosos
    horizontes de ponientes y hornos
    por amar más allá de lo irreversible

    y sus voces enhiestas

    superaban los horizontes varoniles

    como en un trampantojo

    en el que trascendìan sus ansias sus deseos sus lúcidas emociones

    escritas de forma àgrafa hasta quedarse en hemisferios

    cerebrales nunca explorados

    y

    càlidas carnes de almas atormentadas

    por ser quienes eran

    por roturar campos antes de marchitarse

    en un imposible paroxístico serpenteante anhelo

    incomprendidas incardinadas incandescencias

    devoradas por helénicos elementos:

    AIRE AGUA TIERRA FUEGO.

    Conmigo vàis: compañeras del alma,compañeras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s