nominaciones y premios

Patrick Modiano Nobel de literatura 2014

th (6)

El novelista Francés Patrick Modiano (1945) ha sido galardonado con el premio Nobel de literatura.

La Academia sueca ha declarado que ha concedido el premio a Modiano “por su arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más difíciles de retratar y desvelado el mundo de la Ocupación”.  Aunque Muchos le han acusado de escribir siempre el mismo libro, Modiano destaca en que escribe grandes novelas en  pocas páginas y una  elevada intensidad narrativa e intelectual que se constituye un relato único y valiente de los peores momentos de Francia en el siglo XX: el régimen neonazi y la ocupación del país por los alemanes durante la II Guerra Mundial.

En España ha publicado fundamentalmente en la editorial Anagrama.

Entre sus principales novelas destacan Calle de las Tiendas Oscuras, La trilogía de la ocupación(El lugar de la estrella, La ronda nocturna y Los paseos de circunvalación), Domingos de agosto, Viaje de novios, El rincón de los niños, Villa triste, En el café de la juventud perdida, Un pedigrí o Las desconocidas.

Anagrama, que editó en julio La hierba de las noches, tiene previsto recuperar en los próximos meses dos libros, Accidente nocturnoLibro de familia, y editar Pour que tu ne te perdes pas dans le quartier (Para que no te pierdas en el barrio).

El padre de Patrick Modiano fue un personaje oscuro, muy relacionado con traficantes y policías que trabajaron e hicieron grandes negocios vendiendo de casi todo -mercancías, hombres, mujeres- al ejército de ocupación nazi. Su vida y su obras están marcadas por esa historia paterna.

Su madre madre  fue una actriz que comenzó a hacer carrera durante la ocupació nazi y terminó separándose de su marido, para comenzar otras vidas, acompañada, finalmente, de Jean Cau secretario personal de Jean Paul Sartre.

«Las complejas relaciones de sus padres condenaron lo han condenado a una vida de «exilio interior». Toda la obra de Modiano echa sus raíces en esos problemas íntimos. Y en la geografía parisina de tales catástrofes familiares.» Toda su vida personal oscila entre dos o tres barrios parisinos. Sus novelas comienzan siempre con la búsqueda de lejanas «raíces» de oscuros personajes perdidos en la historia íntima de seres perdidos y descarriados.

Hoy hace una vida tranquila y sencilla en un céntrico y acomodado barrio y deambula mucho por las librerías de viejo de su barrio. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s