noticias · poesía Isabel Montero Garrido · Sobre libros · veladas poeticas

Presentación del libro «El fulgor de las aguas entre los árboles.

El próximo miércoles 15 de marzo será la puesta de largo de mi último libro de poemas. Un libro que se escribe desde la tensión de lo sensible. La imagen de portada del libro es un acrílico que se titula «Basoa» cedido por el pintor Donostiarra Kepa Lucas y está íntimamente abrazado al contenido de la obra.

Estaré acompañada por Raquel Pérez, periodista cultural y autora del prólogo.

Las palabras de recepción estarán a cargo de,

Román Zurutuza, presidente de Euskal Etxea de Madrid.

Íñigo López de Uralde Garmendia, miembro de la Junta directiva de Euskal Etxea de Madrid.

Francisco Caro, poeta.

Además la velada se amenizará con melodías vascas interpretadas al Txistu por,

Urko Urteaga y Nagore Aguirre.

Cómo colofón se servirá un «piscolabis» en la egongela/salón para todos los asistentes.

El acto tendrá lugar el próximo miércoles 15 de marzo

A las 20:00 h en el Salón Peio Aramburu, Euskal Etxea/Hogar Vasco, calle Jovellanos, 3 de Madrid.

¡Serás bienvenido!

«El fulgor de las aguas entre los árboles».

Isabel Montero Garrido

Prologo Raquel Pérez

Portada sobre la obra «Basoa» acrílico de Kepa Lucas.

Mahalta ediciones.

Si no puedes venir a la presentación y deseas☺️ hacerte con el libro, lo puedes pedir a la editorial Mahalta👇👇

El fulgor de las aguas entre los árboles, Isabel Montero Garrido

También lo puedes encargar a tu librería de proximidad o de confianza.🎁

Aniversarios

Feliz Navidad


La Natividad, 1957.
Federico Barocci.
Museo del Prado de Madrid.

…Sucedió que cuando los ángeles se fueron de ellos al cielo, los pastores se dijeron unos a otros: Pasemos, pues, hasta Belén, y veamos esto que ha sucedido, y que el Señor nos ha manifestado. Vinieron, pues, apresuradamente, y hallaron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Y al verlo, dieron a conocer lo que se les había dicho acerca del niño. Y todos los que oyeron, se maravillaron de lo que los pastores les decían. Pero María guardaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón.»

Evangelio de Lucas 2, 1-19

Os deseo unas bonitas Navidades.
Sed felices y llenaros de grandes dosis de alegría, amor y serenidad.
Todo mi cariño para vosotros, mis amigos, en estas fiestas.

Isabel Montero Garrido

Aniversarios

Día del libro, abril 2019

4C07E1EA-7750-4A32-A0A1-B80AFB4C2A8F

Hoy es 23 de abril y celebramos el día del Libro.

La mayoría de la gente asocia el día solo a San Jordi, pero en realidad es una fecha que se hermana con autores relevantes a nivel Mundial. Por tanto es un día que celebra los libros y la cultura a este nivel. Autores como Cervantes, Shakespeare, Valente, entre otros, que han hecho de la cultura ese tesoro necesario que han de poseer los pueblos. Y eso no es asunto baladí en estos momentos en los que se debate tanto y se olvida lo esencial. Las necesidades del ser humano. Cuenta la filosofía helénica que el ser humano para dedicarse a la filosofía, arte y cultura, es decir al cultivo de su alma y espíritu, ha de tener sus necesidades básicas cubiertas. Es decir comida, techo y dinero para vivir dignamente. Y eso no ocurre en general hoy en nuestro mundo. Por ello como poeta o poetisa quiero alzar una Plegaria para que todo esto se produzca y que la cultura llegue a los hombres y que el pensamiento se cultive y sea libre.

EF4EA492-2BF9-4C9E-A129-62FBF78625E5
Plegaria, Plasma de los Vivos, Isabel Montero Garrido 

 

Me gustaría cerrar la entrada dando las gracias a todas las personas que trabajan por y para la cultura, que son muchas, pero que en este momento en el mundo y en este país quedan Veladas entre tanto murmullo, falacias y voces disonantes que no pretenden el desarrollo del pensamiento autónomos en los seres humanos sino todo lo contrario.

Por ello hoy más que nunca que hablen los poetas, que griten los poetas.

Feliz Día del Libro 2019 desde mi rinconcito de Epifanía en la Luna.

Isabel Montero Garrido

 

2125C150-68AA-4D01-A75F-431D44B9853C