
Respirar el aire, libre;
a bocanadas si queremos,
o despacio, si no hay prisa.
Como cada uno vea y suspirar,
o sorber la brisa; reir, o
vivir como uno estime
en ese acto que es la vida.
Libertad, solo eso y tan fácil.
Isabel Montero
Epifanía en la luna
Respirar el aire, libre;
a bocanadas si queremos,
o despacio, si no hay prisa.
Como cada uno vea y suspirar,
o sorber la brisa; reir, o
vivir como uno estime
en ese acto que es la vida.
Libertad, solo eso y tan fácil.
Isabel Montero
Se agitaron las ramas del tronco del árbol,
los bronquios, los alveolos, los pulmones
se apretaron.
Sonaron trompetas, sibilancias, sonidos,
siseos en caja hueca.
No se supo la causa, quizá
una inhalación química nefasta para la
sensibilidad. U ósmosis de sustancias
aparentemente inofensivas;
el aire, la manzana del paraíso, o el dolor
de la vida por vía intravenosa.
Un cuadro severo, y se aplicaron
tratamientos paliativos para evitar
el riesgo.
Bronco espasmo severo con estrechamiento
completo.
¡No! no sería Justo. Aspira, aspira, aspira
el aire de la sanación.
¿Paró respiratorio? No. Claro que no.
No es momento. Las raíces bronquiales se han
anclado en la Tierra de Vida.
Evitar la muerte una vez más será necesario.
Isabel Montero
* Ahora mismo sabemos que la fibromialgia es una enfermedad grave. Es más que dolor y tiene riesgo de muerte por daños colaterales. No existe tratamiento. Y no se lleva a cabo la adecuada investigación y el tratamiento de los pacientes. El INSS lo contempla de forma indiferente con la desesperación de los enfermes que se consumen en vida.
La fibromialgia en sí misma está asociada a la fatiga crónica y a síndromes de sensibilización química tanto del ambiente, como de la química de los alimentos. Los tres pueden ser uno con manifestaciónes de cada uno en mayor o menor medida o según el momento. Se investiga poco en general. Y en esta enfermedad menos, siendo tratados por las administraciones públicas y sanitarias como enfermos de segunda clase.
Superamos toda clase de riesgos, cuesta vivir sin miedo siendo esta una enfermedad altamente incapacitante e incluso mortal por el riesgo que conllevan los problemas pulmonares y cardíacos en relación con la espasticidad.
Sirva mi poema para mostrar un sentimiento de impotencia y desasosiego vital de nosotros los enfermos.
Y como dice una canción “ No estamos locos, sabemos lo que queremos…vive la vida…”
Concluyo pidiendo ese trato Justo y humanitario que nos merecemos al igual que otros enfermos crónicos. Investigación y ayuda para encontrar la cura. La calidad de vida.
Isabel Montero
Espejismo y
pedazos de biografía fracturados
en el contenedor de papel
de cualquier calle,
de cualquier ciudad.
Ficción y
guiones de existencia,
pedazos de fotografía.
No hay entrenamientos para la vida.
Puro proceder.
De mi libro “Plasma de los vivos” editado por la Real Sociedad Bascongada de Amigos del Pais, Delegación en Madrid (Euskalerriaren Adiskideen Elkartea, Gorteko Ordezkaritza), selecciono el poema “Deshumanidad” para celebrar el día Mundial de la poesía 2019 y la llegada de esta primavera.
Mucha poesía y feliz primavera.
Isabel Montero
Si tiene que volver este dolor
que sea breve.
Que no pinté la carne en tono gris.
Que me respete.
Que no ponga el negro, en labios rojos,
que deje la sonrisa quieta,
y el sabor del alma, dulce.
Si tiene que volver este dolor
que deje espacio para que entre
el mar que lo despeja todo.
Isabel Montero
Estoy
náufraga de amor
sin más reseña
que un destino roto.
Alma
siempre a la deriva
batalla en el vacío
lejos de las liturgias.
Oscura
emboscada en una noche
de eterna guerra fría
como selva en la ciudad.
Si queréis adquirir Contracorriente basta con contactar conmigo para ver la forma más cómoda de
hacéroslo llegar, bien contrareembolo, bien en mano si nos vemos. Es fácil encontrarme en Istagram.
@isabelmonterogarrido Un abrazo!!!
Quiero sentarme,
navegar el silencio.
Hojas rojizas.
HOLA POESIA E ILUSTRACIÓN
Ya está aquí mi segundo poemario. Un libro con poemas de mi autoría e ilustraciones de Mónica Pereiro. Con prólogo de Julie Sopetrán. En unas dimensiones de A6 formato delicatessen. Con una edición muy cuidada para disfrutar con intensidad de sus palabras y sus ilustraciones con todo el Ser del lector.
Contracorriente es un libro en el que la ilustración y la palabra van de la mano. La mujer y su búsqueda materializa esta obra. Contracorriente como protagonista de vida.
Las personas que estén interesados en su adquisición pueden pedírmelo a mí directamente y estaré encantada de enviárselo firmado y dedicado.
El coste del libro es de ocho euros más gastos de envío que se abonarán contra reembolso o cobro a la entrega por oficina de Correos.
Feliz Poesía!!!
Isabel Montero
Lo que estábamos esperando llegó el viernes treinta a las 18.30 de la tarde.Nos reunimos en la Biblioteca Pública de Humanes “Ramón de Garciasol” (Guadalajara) un nutrido grupo de personas para dar la bienvenida a este poemario ilustrado que es “Contracorriente”. Poesía de Isabel Montero e ilustraciones de Mónica Pereiro (artista, pintora e ilustradora gallega).
Nos miramos, tu y yo,
compartiendo el espacio,
el líquido vital de la materia.
Nos miramos
dentro de nuestro mundo
de nuestro glóbulo insondable.
Todo era nuestro
el silencio, el secreto, la oscuridad,
la luz entreabierta durante tanto tiempo.
Nos miramos
en ese pacto tan nuestro.
Entonces, lo supimos.
Isabel Montero