Aniversarios · Poesias Guiomar52

Zuretzat

In memoriam

Andrés Gómez Garrido

fallecido el 16 de  Agosto de 2015

a los 56 años.

Siempre en mi corazón.

Maite zaitut.

Andrés e Isabel foto de Isabel Montero
Andrés e Isabel
foto de Isabel Montero

Y se consumó lo inevitable

y sin tener sentido

y sin un por-qué o un para-qué.

Lagrimas recorren rostros

salan mejillas

porque un cuerpo vuela lejos

y no podemos sujetarlo.

Se-nos-escapa.

Se va.

Ni respiramos o respiramos hondo, profundo, anhelantes.

Se va.

Se-nos-escapa.

Y ya no está la rapidez de sus palabras,

mirada cómplice de ojos límpidos,

i n o c e n t e s,

recordaré

sí,

y recordaré un saber crecer enteros en medio de algún vacío

y sabré almacenar ilusiones compartidas.

Escucharé  tu guitarra imaginaria con punteo de Pink Floyd

hincándote de rodillas sobre el suelo de tu casa o de la mía.

Evocaré palabras adultas compartidas.

Y todo será a pesar de todo

y de que se consumó lo inevitable

y sin tener sentido

y sin un por-qué y un para-qué.

Se-nos-escapa.

Isabel Montero Garrido

Zuretzat es una elejía, un lamento por la pérdida prematura de mi primo Andrés. «Zuretzat es ParaTí» Andrés. DEP.

Maite Zaitut

Aniversarios · Poesias Guiomar52

Haiku para Andrés,Peñas de Aia- Aiako harria

In memoriam.

A Andrés,

nire lehengusua, nire neba, nire laguna.

Foto de Isabel Montero Aiako Harria, Peñas de Aia
Foto de Isabel Montero
Aiako Harria, Peñas de Aia

Vuelo de águila.

En las montañas de Aia

las peñas lloran.

foto de Isabel Montero
foto de Isabel Montero

Arrano hegaldia.

Aia-mendietan

harriek negar egiten dute.

foto de Isabel Montero Vistas desde Peñas de Aia
foto de Isabel Montero
Vistas desde Peñas de Aia

Iñigorentzat eta Ainhoarentzat

Dedicado a Iñigo y Ainhoa

El 16 de agosto mi primo Andrés Gómez Garrido falleció a los 56 años. Mi primo además de una gran persona con calidad y calidez humana era para mí un hermano y un gran amigo. Por eso quiero rendirle un homenaje en mi blog y además recoger el sentimiento del momento vivido en la ceremonia de las cenizas del día 22 de Agosto, realizada por un grupo de personas que le queríamos. En la cima de la montaña, frente al mar, música de Pink Foyd y el cielo como testigo le dimos nuestro adiós.

He compuesto un haiku japonés para él porque es una composición poética  que recoge en tan solo 3 versos de 5, 7, 5 sílabas un sentimiento breve y sincero, surgido ante la contemplación de la naturaleza, ante sentimientos sobre amor, la enfermedad, la muerte, o el dolor ante cualquier momento vivido. El Haiku contiene una espiritualidad innata.

He escogido el águila como  un Tótem o Mito para representar la esencia de Andrés por ser un animal espiritual importante en multitud de culturas. Tiene un significado noble. Es símbolo de altura, representación del espíritu del sol y del principio de la espiritualidad. El águila es un animal solar por tanto su esencia es luminosa en el camino. Su actividad es masculina y fecundante. Simboliza al padre. Su vuelo es intrépido, rápido. Posee un ritmo de nobleza heroica.

En Peñas de Aia ahora vuela un águila sagrada que guiará nuestro camino, que nos enseñará a ver todos los problemas desde arriba por su elevada visión y nos llevará a las respuestas adecuadas porque esa águila de Aia hace su vuelo junto a los Dioses. Por eso es sabia y está por encima de todas las cosas banales.

Esa águila simboliza a Andrés, el padre que siempre acompañará a sus hijos Iñigo y Ainhoa y velará por todos nosotros.

Vuela alto Andrés.

Foto de Isabel Montero
Foto de Isabel Montero

Asko maite zaitut.

Isabel Montero.