A menudo nos preguntamos¿Qué es poesía? y seguro que nos vienen a la memoria las conocidas rimas de Gustavo Adolfo Bécquer.
XXI
¿Qué es poesía?, dices mientras clavas
en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía… eres tú.
Y es posible que fuera poesía si entendemos por ello lo bello, lo sublime lo que me hace ascender hacia dimensiones etéreas. Pero tal vez demasiado romántico.
La poesía es ante todo lírica, pero sin lirismos, sin subrterfugios o artificios que la hacen sensiblera y por decirlo de alguna forma ñoña y simplista.
Todo lo contrario:
la poesía es fuerza de vida
rachas de vient0 incontenidas
oleaje interior
playas marinas de arena fina
o de cantos rodados.
Poesía es alma, amor, ira,
platos de sopas clandestinas
y sed
de agua, de noches con orgasmos,
de paz serena, de rios de sangre
corriendo por las venas, de arterias
colmadas de oxígeno vital.
Poesia es simplemente, quedamente,
fuertemente,
poesía.
Isabel Montero
La poesía son palabras, palabras que subliman y que abordan toda la esencia y quehacer de los seres humanos y todo lo que al mundo se refiere»»
Un continuo expresar de sentimientos, emociones o de no emociones dónde tienen cabida la sombra y la luz de la vida.
El entramado, con rima o sin rima, con versos contados o libres de contabilidas
con entrañas delirantes o ya sin delirios, desde la fantasía o desde el propio ser, siempre ha de tener ritmo, ritmo que nos transmute a espacios desconocidos a orgasmos artísticos producto de introducir un poema en el puerto USB del ser humano.
Para sintetizar la definición de poesía no se me ocurre nada más claro que citar unos versos del admirado José Hierro.
«…La poesía es como el viento,
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje
los objetos que duermen en la playa…» José Hierro
(España, 1922 – 2002)
o como el fuego, o como el mar.
Hace vibrar árboles, ropas,
abrasa espigas, hojas secas,
acuna en su oleaje
los objetos que duermen en la playa…» José Hierro
(España, 1922 – 2002)
La poesía tiene nombre de mujer. Semana de la mujer
marzo 2012. Artículo: Isabel Montero
Bello, muy bello. Un blog que engancha, casi diría que es heroína. Un apasionado de la poesía y de las mujeres, que son vida y poesía.
Eduardo.
Encantada com Isabel e Pedro! Obrigada pelas Vossas palavras!
Gracias. Un honor que leas mi blog. Obrigada
This was lovely too read