Sinestesias es un bello libro.
Imágenes y poemas que producen eso: Sinestesia. Una asimilación conjunta o interferencia de varios tipos de sensaciones de diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo.En Sinestesias se pueden oír colores, ver sonidos y percibir sensaciones ante la textura de imagen/poesía.
Al abrir el libro impresiona una cita de Paracelso: «Lo que vive según la razón, vive contra el espíritu».
Sinestesias no vive según la razón. La poeta Reyes de Gregorio escribe palabras según le dicta su espíritu, y se deja llevar a partir de las sensaciones que le producen las delicadas fotografías realizadas por Natacha Andrada .
La unión de estas dos símbolos voz e imagen, palabra y figuración es lo que vamos a encontrar en Sinestesias. Una inflexión que merece la pena percibir con todos los sentidos al leer el poemario.
Natacha Andrada (Madrid 1983) es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid con Máster en Estudios Literarios por la misma universidad. Cabe destacar en su carrera la dedicación a la gestión en la Residencia de Estudiantes. Actualmente disfruta de una beca en la Universidad Complutense de Madrid.
Reyes de Gregorio (Madrid 1959) es licenciada en Filología Árabe y Master en Ciencias de las religiones en la universidad Complutense De Madrid. Ha participado en congresos de poesía, talleres literarios y culturales. Tiene publicados dos libros de poemas Deshielo (Sial, 2003) y Días de agua (Renacimiento 2005).
Sinestesias, Natacha Andrada (imágenes) y Reyes de Gregorio (poemas), editorial Renacimiento 2014, se presentó en la Residencia de Estudiantes de Madrid el martes 4 de marzo de 2014.
ALBORADA
Que no te sorprenda el albor.
Sal a golpearme el alma toda.
(Reyes de Gregorio, Sinestesias)