agradecimientos · Aniversarios · poesia Isabel Montero

Hoy cumplimos ocho años de camino

Hoy hace ocho años que inicié este blog con un humilde objetivo, proyectar la poesía y lo relativo a ella y como no trabajar un hábito lector.

Me reconozco en un trabajo educativo en el primer momento.

Lo qué empezó siendo un proyecto sencillo ha ido creciendo e intercambiando saberes con otros poetas y escritores.

Aquí seguiré, celebrando los quinientos lectores que ha alcanzado Epifanía en la Luna durante estos ocho años.

Solo puedo deciros gracias a todos los que os acercáis a estas páginas virtuales desde todos los rincones del mundo. Vosotros sois los que hacéis grande este trabajo y mantenéis viva la llama de la poesía.

Para celebrar este cumpleaños, voy a compartir un poema de mi poemario Contracorriente que espero sea del gusto de los lectores.

Inequívoco

Soy alma y vida.

Soy cuerpo incandescente.

Soy frío en el destierro,

en la añoranza, soy.

Soy calor en gota fría.

A veces luz,

a veces ira, o templanza, o pasión, o miedo.

Y agua que corre abrupta en las laderas.

Y rio,

y mar,

y embalse contenido.

Soy.

Isabel Montero

poesía Isabel Montero Garrido

Patios

Patios Azules, Sitges, Isabel Montero

Si alguna vez te acuerdas azul

de los efectos màgicos

la luz de tus ojos en el mar,

si alguna vez te acuerdas,

de los rayos del cenit sobre la arena,

vuelve al añil del patio de aquel día,

al agua de la fuente,

al olor de la sal sobre la espalda.

Si alguna vez te acuerdas amor

escucha sinestesias a la luz del verano.

Tú, yo y el fulgor de aquel día.

#isabelmonterogarrido

Pensamientos · Poesias Guiomar52

Incesantes hojas

Después del tiempo

incesantes hojas ocres

amanecen húmedas.

Discurre el tiempo del viaje en esta

Geografía.

Queridos amigos del blog de Epifanía en la Luna, son ya seis años los que llevo con vuestra compañía, vuestros comentarios, vuestras lecturas. Sin vosotros este blog que se llena de amigos, no tendría sentido. Sois vosotros, lectores amigos los que lo mantenéis vivo.

En estos seis años hemos ido incrementando esta familia con amigos de este país y los que habéis ido llegando de lejos de toda la blogosfera, Canadá, EEUU, México, Argentina, Venezuela, Uruguay, Taiwán, Japón, Paraguay, El Salvador, Italia, Australia, Noruega, Turquía, Colombia, India, Uruguay, Chile, Francia, Portugal, Dinamarca, Brasil, Bulgaria, Rumania, Islandia, Eslovaquia, Bélgica, Reino Unido, Perú entre otros…Es fascinante de verdad reunirse alrededor de las palabras

Aquí he hecho grandes amigos e interesantes descubrimientos. Desde aquí quiero daros las gracias desde este Madrid, en un Otoño en el que por fin ha asomado la lluvia. Gracias por estar ahí. Un abrazo a todos.

Poesias Guiomar52

deshumanidad

nino-triste_2648278

Presión.

 

Rabia e instante retenido por barrera infranqueable

 

Im-postura  impropia, imposta de sociedad im-perceptible,

 

Sutil, im-perdible, ignota razón im-posible vivir a medias.

 

Imperdonable.

 

Triste y triste y triste y desaliño y desahucio interior hoy

 

de mano ajena engendrada  en formol y alcanfor.

 

Im-pudor  refrescado en agua dulce no salada. Sal.

 

Sal de las prácticas im-practicables. ¡Sal! ¡Fuera!

 

Fuera de mi es ahora, fuera de mi el factor humano.

 

El factor.

 

Comprender lo incomprensible.

 

Presión.

 

Ahora lo se.

 

Poesias Guiomar52

En ocasiones también me río, a veces incluso a carcajadas


descarga
Respondiendo a las demanda de mi notable e insigne profesor Don José Luis D. realizo un poema que indigne que no «indignado» término este ya desgastado, muy usado. Un poema que enfade, que…

Y ¿Dónde voy a buscar la inspiración? En los grandes por supuesto. De todos son conocidos los poemas satíricos-burlescos de Lope de Vega, Luis de Góngora, Quevedo y por supuesto sin el menor ánimo de de emularlos salió este poemilla.

A las chicas, compañeras de taller: Una de risas.

¡Buenoooooo! Tambien a los chicos por compartir la tarde a carcajadas. 

 

Me gusta cuando callas porque tu hálito se detiene

y no aspiro de cerca  el barniz que expulsa  tu boca

parece que así, callado, con tus labios bien sellados

evita que se propague la peste de cordero degollado

y el tufo de una fábrica de pate de hígado de oca.

 

Como en todo, en la vida hay que saber callar

y si es posible, a tiempo, en un justo momento.

¿Sabes por qué alma mía? Te lo voy a explicar:

porque estás mejor callado, hermético, cerrado

que emitiendo sonidos de sabor amortajado.

 

Me gusta cuando callas y estás como distante

porque tu olor a cerdo no llega a cada instante.

Es lucha de titanes, gusano de fruta de nevera

cuando subes el brazo, oler tu peluda sobaquera.

¡Apártate de mí ser putrefacto, casposo andante!

 

Déjame que te diga, marrano e indecente

que el aliento te huele y no a pasta de dientes.

Ciérrame así la boca y baja bien los brazos

que de sentirte al lado vomito ya y a destajo.

¡Por favor no me pidas un beso!

 

images (6)